El Gobierno aumentó el saldo negativo para poder viajar con la SUBE: cómo quedó ahora
![de cuánto es el nuevo saldo negativo de la tarjeta sube](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/588071.jpg)
Pese a la posibilidad de pagar el subte con medios de pagos como tarjetas de crédito, la tarjeta SUBE sigue siendo una herramienta indispensable en los usuarios del transporte público en muchas ciudades del país, pero, sobre todo, en el AMBA.
Con el inicio del nuevo año, el saldo negativo de la misma se vio modificado en favor de los millones de personas que se movilizan todos los días por la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires porque, de quedarse sin saldo, directamente el sistema habilita el saldo negativo y el pasajero podrá continuar su viaje.
¿Cuál es el nuevo saldo negativo de la Tarjeta SUBE?
Hasta diciembre del año pasado, el saldo negativo del servicio de la SUBE no llegaba a los $500 y en el comienzo del 2025 está por encima de los $1.000.
El 2024 cerró con el saldo negativo para la Tarjeta SUBE en $480 pesos y, en el presente enero que va está yendo está en el orden de los $1.200. Esto quiero decir que, el monto que subió el saldo negativo es de $720 pesos.
En el caso de los trenes del AMBA de las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y el tren del valle de Neuquén será aumentará a $680, pero, hasta tanto no se actualice el sistema de los molinetes, la línea Urquiza seguirá con el saldo negativo en $480.
¿Qué es el saldo negativo para viajar en el transporte público?
Además de la practicidad y de no tener que utilizar dinero físico significando otra medida de seguridad, la tarjeta SUBE le simplifica al usuario su traslado, ya que, otra de sus ventajas es que, al no contar con saldo positivo, el negativo le permite viajar igual.
Entonces, el saldo negativo de la SUBE es un monto de dinero adicional que se acredita en la tarjeta y le permite seguir viajando al pasajero cuando el saldo positivo se agotó. El usuario no tiene que hacer nada porque el beneficio del saldo negativo se activa solo de manera automática y, se descuenta en la siguiente recarga que haga la persona.
Por ejemplo, si el saldo negativo del usuario era de -$400 y la persona le recarga $2.000, se descuenta el negativo y el positivo pasa a ser de $1.200. Es clave saber que el saldo no tiene vencimiento y siempre va a estar disponible cuando la persona vuelva a viajar en cualquiera de las variantes del transporte público.
¿Cómo puedo ver el saldo negativo de la SUBE?
Desde la página web de la tarjeta SUBE se puede ver el saldo negativo. Para eso, la persona debe tener registrada la Tarjeta SUBE a su nombre. Otra opción es acceder desde la app Carga SUBE desde el celular.