• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

1.08%

$85,646.74

ETHEREUM

-0.49%

$1,873.35

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

1.08%

$85,646.74

ETHEREUM

-0.49%

$1,873.35

Ciudadanía italiana: la drástica medida que pondrá límite a la cantidad de argentinos que puedan obtenerla

El gobierno de Italia decidió poner un cambio en la ley de ciudadanía que limita el "ius sanguinis" -derecho por sangre- a los descendientes de italianos
28/03/2025 - 17:00hs
Pasaporte italiano

El Gobierno de Italia, liderado por Giorgia Meloni, tomó una drástica medida que limitará la cantidad de extranjeros que puedan acceder a la ciudadanía de dicho país, incluyendo a los argentinos.

Se trata de un decreto mediante el cual se modifica un requisito clave que piden a los inmigrantes para poder obtener el pasaporte europeo.

Ciudadanía italiana: cuál es el cambio que limitará el acceso a obtenerla

A partir de esta modificación, desde este viernes habrá limitaciones en los descendientes de italianos que quieran obtener la ciudadanía.

Hasta este momento, una ley de 1992 permitía que, por "ius sanguinis" -derecho por sangre-, pudieran conseguir el pasaporte italiano los descendientes de tercera o cuarta generación de italianos, es decir, con un tatarabuelo.

A partir de ahora, solo podrán obtenerlo quienes tengan padres o abuelos italianos. De esta manera, solo los descendientes de primera o segunda generación tendrán acceso a obtener la ciudadanía italiana en forma automática.

Si bien todavía no se dieron a conocer más detalles, se espera que próximamente incluso se endurezcan más las normas, ya que un integrante del Consejo llamó a "mantener lazos reales" con su país e indicó que se buscará la obligatoriedad de ejercer "los derechos y los deberes de los ciudadanos al menos una vez cada 25 años".

"El principio del derecho de sangre no será abolido y muchos descendientes de emigrantes podrán obtener la nacionalidad italiana", dijo Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores y vicepresidente del Consejo de Ministros.

Por qué el Gobierno de Italia decidió tomar esta drástica medida

El motivo clave por el que se tomó esta decisión es porque en las últimas décadas, en aquellos países que tradicionalmente cuentan con mucha inmigración italiana, como la Argentina o Brasil, se multiplicó la cantidad de pedidos de ciudadanía una multiplicación de italianos residentes allí que no hablan el idioma ni conocen la historia de la península, así como a abusos de todo tipo. Entre ellos, grandes negocios para agilizar trámites para la obtención del pasaporte italiano a decenas de futbolistas famosos.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, por ejemplo, en Argentina, que tiene la mayor comunidad de inmigrantes italianos, 20.000 descendientes obtuvieron la nacionalidad italiana en 2023 en virtud del derecho de sangre, mientras que en 2024 lo hicieron 30.000.

Otro caso que dieron de ejemplo fue Brasil, en donde también hay una gran colectividad italiana. Allí, 14.000 personas obtuvieron la nacionalidad en 2022 y 20.000 en 2024.

De esta manera, con la ley que estaba en vigor hasta este viernes, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana, según cálculos del ministerio.

"A partir de la medianoche ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta a abuelos italianos", Antonio Tajani, impulsor de la reforma.

Y aclaró que "se establecerán límites precisos, especialmente para evitar los abusos o la ‘comercialización’ de los pasaportes italianos".

Temas relacionados

Noticias más leídas