• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

1.97%

$86,425.66

ETHEREUM

0.19%

$1,886.08

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

1.97%

$86,425.66

ETHEREUM

0.19%

$1,886.08

Un municipio del Conurbano ofrece sueldo de $900.000 por ocho horas de trabajo: cómo postularse

La Secretaría de Seguridad municipal lanzó una búsqueda para sumar gente con experiencia a su fuerza local, para trabajar en la seguridad y el tránsito
Por J.M.
28/03/2025 - 17:08hs
control transito

El municipio de Esteban Echeverría ha lanzado una búsqueda laboral para incorporar nuevos agentes a su Guardia Urbana Municipal, que de manera local se encarga de la prevención y seguridad. Según indica el posteo publicado en las redes sociales del municipio, donde se dio a conocer la búsqueda para que aquellos interesados puedan presentar su currículum, los sueldos serán de $900.000 y la carga horaria será de ocho horas, aunque no se especificó por ejemplo si es para trabajar de lunes a viernes o incluye también algún día del fin de semana.

Lo que el municipio de Esteban Echeverría está buscando para incorporar a sus filas es personal para seguridad y tránsito, y el principal requisito es que se trate de una persona que esté retirada o tenga al menos ocho años de experiencia trabajando en diversas fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, como Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal, Policía Bonaerense y el Servicio Penitenciario Federal.

Los interesados en el puesto municipal deben postularse completando un formulario cuyo link se puede encontrar en las redes sociales oficiales de Esteban Echeverría. Allí deberán llenar datos personales y adjuntar el CV para que luego la gente que trabaja en el municipio realice la selección de personal.

El banner publicado por el municipio para buscar nuevos empleados en seguridad
El banner publicado por el municipio para buscar nuevos empleados en seguridad

Qué hace la Guardia Urbana en Esteban Echeverría

La labor principal de la Guardia Urbana consiste en patrullar el territorio del municipio, previniendo y detectando situaciones que puedan poner en peligro la integridad de los vecinos. Esto abarca desde la asistencia en emergencias civiles, como cortes de energía o caídas de cables, hasta el apoyo en situaciones de salud, brindando contención hasta la llegada de personal médico.

Asimismo, los agentes se encargan de la regulación del tránsito, el control de infracciones y la resolución de conflictos vecinales. También colaboran activamente con las fuerzas de seguridad provinciales y federales en la lucha contra el delito, reforzando la presencia en puntos estratégicos del distrito.

Para el desempeño de sus funciones, la Guardia Urbana cuenta con una base operativa desde donde se despliegan los vehículos destinados al patrullaje diario. Estos vehículos están equipados con tecnología de punta, incluyendo blindaje contra impactos de armas de fuego, vidrios antivandálicos, paneles balísticos y un sistema de geolocalización satelital que permite un monitoreo en tiempo real y una respuesta rápida ante emergencias.

Cómo es la Guardia Urbana en Esteban Echeverría

La Guardia Urbana local cuenta con más de 100 agentes que realizan patrullajes preventivos (las 24 horas del día, los 365 días del año) en los barrios de las cinco localidades del distrito. También participan en los operativos de seguridad y de control vehicular que se despliegan todas las semanas en el partido. En tanto, la dirección de Tránsito estará integrada por 32 agentes.

La flota de seguridad del municipio cuenta con 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de la Policía bonaerense y de Gendarmería Nacional. Asimismo, Esteban Echeverría tiene más de 1.680 cámaras de seguridad y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

El municipio, además, cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Todos los equipos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del COM. También consolidó un equipo vinculado al sistema de emergencias, del cual participan las áreas de SAME, Defensa Civil y Bomberos.

Temas relacionados

Noticias más leídas