• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-3.37%

$83,981.70

ETHEREUM

-5.93%

$1,885.95

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-3.37%

$83,981.70

ETHEREUM

-5.93%

$1,885.95

El truco para que tu árbol de palta tarde la mitad del tiempo en dar frutos

Para cosechar esta planta, se deben esperar hasta 13 años. Sin embargo, existe un método para ahorrarse una buena parte de esa espera
Por J.M.
28/03/2025 - 17:50hs
Palta

La palta, ese fruto cremoso y versátil, ha conquistado los paladares argentinos en los últimos años. Su popularidad no deja de crecer, convirtiéndola en un ingrediente estrella en ensaladas, tostadas y el clásico guacamole. Sin embargo, su precio en el mercado puede resultar prohibitivo para muchos, lo que ha despertado el sueño de cultivar paltas en casa.

Pero, ¿quién no ha intentado germinar un carozo de palta con la esperanza de obtener un árbol frondoso y productivo? La realidad es que el proceso es lento y la paciencia es clave. Un árbol de palta cultivado a partir de semilla puede tardar entre 5 y 13 años en dar sus primeros frutos.

Afortunadamente, existe una técnica que permite acelerar este proceso y disfrutar de paltas caseras en mucho menos tiempo: el injerto. Esta práctica ancestral, utilizada en diversas especies frutales, consiste en unir una parte de una planta (el injerto) a otra (el patrón), aprovechando las mejores características de ambas.

En el caso de la palta, el injerto permite combinar la precocidad y productividad de un árbol adulto con la rusticidad y adaptación del patrón. De esta manera, se puede obtener un árbol que dará frutos en un plazo de 2 a 3 años, mucho más rápido que si se cultivara a partir de semilla.

Cómo realizar un injerto de palta para acelerar el proceso del árbol

El proceso de injerto de palta requiere cierta habilidad y precisión, pero con los materiales adecuados y siguiendo los pasos correctos, cualquier aficionado puede lograrlo.

Materiales:

  • Patrón: Un árbol de palta joven, de 1 a 2 años de edad, sano y vigoroso.
  • Injerto: Una rama de un árbol de palta adulto, de 1 a 2 años de edad, que sea productivo y de la variedad deseada.
  • Cuchillo de injertar: Un cuchillo afilado y limpio, esterilizado con alcohol.
  • Cinta de injertar: Cinta adhesiva especial para injertos, que permite la transpiración y protege la unión.
  • Mastic de injertar: Un sellador especial para heridas de poda, que protege la unión de enfermedades y hongos.

Pasos:

  1. Selección del injerto: El injerto debe ser una rama sana, con yemas bien desarrolladas y sin signos de enfermedades.
  2. Corte del injerto: Se realiza un corte en bisel en la base del injerto, de unos 3 a 5 cm de longitud.
  3. Corte del patrón: Se realiza un corte similar en el patrón, a una altura de unos 20 a 30 cm del suelo.
  4. Unión del injerto y el patrón: Se unen los cortes del injerto y el patrón, haciendo coincidir las capas de cambium (la capa verde justo debajo de la corteza).
  5. Sujeción del injerto: Se envuelve la unión con cinta de injertar, asegurando que quede bien apretada.
  6. Sellado de la unión: Se aplica mastic de injertar en la unión y en los extremos del injerto, para protegerla de enfermedades y hongos.

Cuidados posteriores:

  • Protección: Se debe proteger el injerto del sol directo y del viento durante las primeras semanas.
  • Riego: Se debe regar el árbol con regularidad, manteniendo el suelo húmedo pero no encharcado.
  • Poda: Se deben eliminar los brotes que surjan del patrón por debajo del injerto.
  • Fertilización: Se debe fertilizar el árbol con un fertilizante equilibrado, para promover su crecimiento y desarrollo.

Ventajas del injerto:

  • Acelera la producción de frutos: Permite obtener paltas en un plazo de 2 a 3 años, en lugar de 5 a 13 años.
  • Reproduce las características del árbol madre: Garantiza que el árbol injertado producirá paltas de la misma calidad y variedad que el árbol donante.
  • Aumenta la resistencia a enfermedades: Permite combinar la resistencia de un patrón sano con la productividad de un árbol adulto.
  • Permite cultivar variedades específicas: Facilita la propagación de variedades de palta que no se reproducen bien por semilla.
  • El injerto es una técnica valiosa para aquellos que desean disfrutar de paltas caseras en menos tiempo. Con un poco de práctica y dedicación, podrás convertirte en un experto en la propagación de este delicioso fruto.
Temas relacionados

Noticias más leídas