Profesionales: qué trámite hacer antes de fin de mes en CABA para evitar una multa de $3 millones
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588850.jpg)
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), agencia de recaudación porteña, exige a los profesionales y demás contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a declarar el domicilio de explotación, con plazo cada 31 de marzo, y aplica fortísimas multas por no cumplir con este trámite.
El domicilio de explotación es aquel donde el contribuyente desarrolla total o parcialmente su actividad económica en la ciudad de Buenos Aires.
En qué consiste el registro del domicilio
En el año 2021, la AGIP creo un Registro de Domicilios de Explotación (RDE) mediante el cual los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, tanto locales como de convenio multilateral, con local, sucursal u oficina situado en la CABA, deberán informar el domicilio del inmueble donde ejercen o desarrollan, total o parcialmente, su actividad económica.
El o los domicilio/s informados en el RDE deberán ratificarse o rectificarse anualmente, hasta el 31/3 de cada año, indica un informe del Grupo GNP.
A tales efectos, se deberá ingresar, con CUIT y Clave Ciudad nivel 2, al aplicativo "Registro de Domicilios de Explotación (RDE)" disponible en la página web de la AGIP.
El incumplimiento de la ratificación o rectificación implicará una infracción a los deberes formales. La Ley Impositiva del año 2025 dispone una multa mínima de $70.500,00 para personas humanas y de $354.180,00 para el caso de sociedades, y una multa máxima $3.103.500,00.
Cómo es el nuevo medio de pago obligatorio
Una reciente resolución de la Comisión Arbitral dispone el nuevo sistema "Pago Electrónico COMARB" para la cancelación del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos de aquellos sujetos comprendidos en el régimen del Convenio Multilateral, a través del servicio "Pago BtoB" ofrecido por la red Interbanking S.A.
Su uso será de carácter obligatorio a partir de que el contribuyente sea notificado al respecto, lo cual se indicará cuando se ingrese al servicio SIFERE WEB, dentro del módulo DDJJ, explica el Grupo GNP.
El "Pago Electrónico COMARB" se materializará con la emisión de la "Boleta de Pago Electrónico" que se confeccionará a través del Sistema SIFERE WEB – Módulo DDJJ y su posterior cancelación a través sitio de la red Interbanking S.A.
El detalle del procedimiento y sus instructivos estarán disponibles en el micrositio "SIFERE", accesible en www.sifereweb.gob.ar.
Qué es el nuevo Portal para Ingresos Brutos
La Comisión Arbitral estableció en los últimos días la creación de una plataforma integradora denominada "Portal Federal Tributario" para los contribuyentes del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos, tanto locales como Convenio Multilateral.
La misma compilará paulatinamente todos los aplicativos administrados por la COMARB (SIFERE, SIRTAC SIRCREB, SIRCUPA, SIRCAR, Padrón Web, etc.).
Para operar en la misma será necesario contar con CUIT y Clave Fiscal de ARCA y se accederá a través del sitio web www.pft.comarb.gob.ar. Para operar por primera vez, deberá efectivizarse en la Opción "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal" del sitio de ARCA, la incorporación de una nueva relación en el servicio "Comisión Arbitral-Portal Federal Tributario", remarca Grupo GNP.
Antes del lunes 31 de marzo, es importante que los profesionales y empresas ratifiquen o rectifiquen el domicilio donde desarrollan total o parcialmente una actividad económica en la ciudad de Buenos Aires.