• 31/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,093.25

DÓLAR BLUE

1.16%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,421.23

DÓLAR MEP

0.79%

$1,313.32

DÓLAR CCL

0.53%

$1,315.16

BITCOIN

2.13%

$83,443.12

ETHEREUM

1.86%

$1,840.51

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,093.25

DÓLAR BLUE

1.16%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,421.23

DÓLAR MEP

0.79%

$1,313.32

DÓLAR CCL

0.53%

$1,315.16

BITCOIN

2.13%

$83,443.12

ETHEREUM

1.86%

$1,840.51

Último Momento La directora del FMI aseguró que Argentina "se ganó" un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo Seguí leyendo

Empleados de comercio: cómo calcular vacaciones pagas, luego del aumento salarial de enero

El sector percibió este mes la última actualización de la liquidación, según lo previsto en la revisión de octubre. Conocé cómo afecta a las vacaciones
06/01/2024 - 10:15hs
Empleados de comercio: cómo calcular vacaciones pagas, luego del aumento salarial de enero

Los empleados del sector mercantil están transitando durante este mes el período vacacional previsto en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), a la espera de la primera reunión paritaria de 2024 entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales.

Según la ley, las jornadas de descanso entre el 1 de octubre al 30 de abril, otorgadas una vez por año, tendrán la extensión correspondiente a la antigüedad de cada empleado y deberán brindarse durante un lapso continuo y remunerado.

De esta forma, cada trabajador en relación de dependencia tendrá derecho a gozar de la cantidad de días de vacaciones que dice la ley.

Entre ellos, se tomará como punto de diferencia quienes trabajaron entre 5, 10, 20 o más años.

Vacaciones pagas: cuántos días corresponden según antigüedad

Según los años de antigüedad, los empleados podrán acceder a diferentes extensiones de sus vacaciones.

A partir del ingreso al trabajo, el empleado de comercio, empieza a contarse el tiempo para las vacaciones.
A partir del ingreso al trabajo, el empleado de comercio, empieza a contarse el tiempo para las vacaciones.

Los plazos son:

  • De 0 a 5 años: corresponden 14 días corridos.
  • De 5 a 10 años: corresponden 21 días corridos.
  • De 10 a 20 años: corresponden 28 días corridos.
  • Más de 20 años: corresponden 35 días corridos.

Empleados de comercio: acuerdo salarial y vacaciones

Según el documento firmado el 26 de septiembre de 2023, los incrementos pactados entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales en condición de "No Remunerativos" se tenían que conmutar en dicha naturaleza durante octubre, noviembre y diciembre del año pasado. Una vez finalizado este período, el documento mencionaba que quedarían incorporados a las escalas de los salarios básicos convencionales, correspondientes para cada categoría vigentes desde enero.

Más de 20 años, el empleado de comercio tiene otro período de vacaciones.
Más de 20 años, el empleado de comercio tiene otro período de vacaciones.

En consecuencia, los empleados de comercio que hayan iniciado sus vacaciones durante el primer mes del 2024, verán el impacto de la suba como "Remuneración Fija" de los pisos salariales, en donde la retribución por la licencia se deberá calcular como la división entre el nuevo monto junto a la antigüedad y asistencia o presentismo y el valor 25.

Empleados de comercio: básicos por categoría

Los salarios básicos en enero 2024, según cada categoría, quedaron fijados en:

  • Maestranza A: $397.394,90.
  • Maestranza B: $398.545,3.
  • Maestranza C: $402.575,83.
  • Administrativo A: $401.713,02.
  • Administrativo B: $403.441,68.
  • Administrativo C: $405.168,32.
  • Administrativo D: $410.351,27.
  • Administrativo E: $414.669,38.
  • Administrativo F: $421.003,76.
  • Cajeros A: $403.152,05.
  • Cajeros B: $405.168,32.
  • Cajeros C: $407.759,79.
  • Auxiliar especializado A: $406.608,36.
  • Auxiliar especializado B: $411.790,30.
  • Vendedor A: $403.152,05.
  • Vendedor B: $411.791,31.
  • Vendedor C: $414.669,38.
  • Vendedor D: $421.003,76.
Temas relacionados