• 9/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

$1,314.43

DÓLAR CCL

$1,315.05

BITCOIN

-1.17%

$82,044.65

ETHEREUM

-1.35%

$1,771.30

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

$1,314.43

DÓLAR CCL

$1,315.05

BITCOIN

-1.17%

$82,044.65

ETHEREUM

-1.35%

$1,771.30

Pakgojz, candidato libertario, acelera su última operación inmobiliaria antes de dejar su cargo

AABE autorizó la subasta de un inmueble en Palermo por más de u$s15 millones. La decisión promete optimizar recursos estatales e impulsar proyectos
31/03/2025 - 12:37hs
Pakgojz, candidato libertario, acelera su última operación inmobiliaria antes de dejar su cargo

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) aprobó la subasta pública de un inmueble en Soldado de la Independencia 615, en Palermo, con un precio base de 15.341.830 dólares.

Según la resolución 13/2025, firmada por el titular de la AABE, Nicolás Pakgojz, la venta se realizará a través del sistema electrónico SUBAST.AR, bajo el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.

El Gobierno subasta un terreno desafectado del Ejército por más de 15 millones de dólares

El terreno, de 3.471,70 metros cuadrados, fue desafectado del Estado Mayor General del Ejército en 2017 y su venta fue ordenada por el Decreto 950/2024. El Tribunal de Tasaciones de la Nación lo valuó en 16.550 millones de pesos, con una cotización de referencia del Banco Nación de 1.078,75 pesos por dólar.

Nicolás Pakgojz es reconocido por su rol en facilitar oportunidades de negocio a desarrolladores inmobiliarios desde el Estado.

Los fondos obtenidos se destinarán según el artículo 15 del Decreto 1.382/2012, modificado por el Decreto 186/2025, priorizando el uso eficiente del patrimonio estatal para la planificación y ejecución de políticas públicas.

La medida forma parte de la estrategia del Gobierno nacional para optimizar la gestión y disposición de bienes inmuebles del Estado, a fin de obtener recursos y reducir costos operativos.

Subastas Inmobiliarias online: cómo participar para comprar una propiedad a precio más bajo

El proceso para participar en una subasta online es simple y abierto tanto a particulares como a empresas. Los interesados deben registrarse en la web de Superbid, validar su usuario y habilitarse en la subasta de su interés. Para evitar ofertas fraudulentas, es necesario realizar un depósito de caución, que es 100% reintegrable en caso de no resultar adjudicatario.

Una de las ventajas clave de las subastas de Superbid es la transparencia en los costos. La plataforma detalla claramente todos los gastos asociados, incluyendo la comisión de venta del 4% + IVA y los costos administrativos, que varían según el valor final de la propiedad. Además, los interesados pueden visitar los inmuebles antes de ofertar, coordinando visitas a través de la plataforma.

"A partir del cierre de la subasta, nuestro equipo se contacta con el comprador para realizar el pago del inmueble y desde ahí es el proceso habitual de escrituración para cualquier propiedad. En el caso de que sea adquirida mediante un préstamo hipotecario, esto dependerá del tiempo que demore la gestión por parte de la entidad financiera", explica.

Las subastas representan una opción atractiva para quienes buscan comprar sin pagar sobreprecios y que sean online, permiten participar desde cualquier ubicación. Más del 90% de los compradores en estas subastas son particulares que adquieren propiedades para vivienda o inversión, lo que demuestra que el modelo no es exclusivo de grandes inversores.

Si bien en Argentina las subastas de inmuebles han sido históricamente un mecanismo poco explorado, su crecimiento en los últimos años marca una tendencia en alza. Según estimaciones de Superbid, en 2024 la empresa duplicó su facturación respecto del año anterior y proyecta alcanzar las 300 operaciones de inmuebles durante 2025. "Los niveles de actividad y un contexto socioeconómico más estable nos hacen prever que será un año de mayor crecimiento para el sector", concluye Failace.

Con precios competitivos, procesos digitalizados y una oferta cada vez más amplia, las subastas inmobiliarias online comienzan a posicionarse como una alternativa viable para quienes buscan comprar propiedades en Argentina con descuentos de hasta un 40 por ciento

Temas relacionados