• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.99%

$83,189.77

ETHEREUM

-1.3%

$1,873.14

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.99%

$83,189.77

ETHEREUM

-1.3%

$1,873.14

Cuánto sale el nuevo auto chino que se vende en Argentina y es uno de los SUV más baratos

Ya hay una versión disponible en el país. Cuáles son sus fortalezas y por qué es una gran opción por su relación precio-prestaciones
Por A.R.
27/03/2025 - 14:58hs
Cuánnto cuesta el nuevo auto SUV chino barato

Las ventas de autos 0km comenzó el 2025 con un fuerte crecimiento en las ventas. Distintos factores impulsaron esta tendencia, entre los que se destacaron la eliminación de impuestos y el fin de trabas para importar que permitió bajar los precios internos.

Y dentro de la apertura del mercado, se destacó también la llegada de nuevos modelos de vehículos chinos, que por sus precios se convirtieron en una alternativa muy demandada.

De hecho, según los datos de ACARA, en los primeros dos meses del año, de las 40 marcas más vendidas, 9 son chinas: algunas de ellas crecieron más de un 4.000%.

En ese escenario, una de esas marcas anunció un lanzamiento de un nuevo modelo que ya comenzó a venderse en el país y se ubica entre los SUV más baratos del mercado. Se trata del nuevo DFSK Glory 500.

Cuánto cuesta el nuevo auto chino, que se ubica entre los SUV más baratos

Tras el lanzamiento del Glory 580 a mediados de 2024, la automotriz china DFSK sigue expandiendo su presencia en el mercado local, con la llegada del Glory 500, un SUV del segmento B que ya está disponible en el país.

  • Por el momento, se comercializará una única versión con cinco colores disponibles: azul, gris, rojo, blanco y negro.
  • Su precio es de $31.000.000 e incluye una garantía de 3 años o 60.000 km.
El nuevo auto SUV chino barato, que ya está a la venta en Argentina
El nuevo auto SUV chino barato, que ya está a la venta en Argentina

Con esta incorporación, DFSK busca fortalecer su presencia en el segmento de los SUV compactos, ofreciendo una opción competitiva en relación con su tamaño, diseño y precio.

Es que se ubica entre los SUV más baratos del mercado: actualmente, el más económico de este segmento es el Citroën Basalt, que se ofrece en cuatro versiones con precios que van entre los $23.520.000 y $29.890.000.

El DFSK Glory 500 busca posicionarse como una opción accesible dentro de la gama de DFSK, ofreciendo buen espacio interior, equipamiento funcional y un diseño elegante.

El Glory 500 cuenta con un motor 1.5 litros, de cuatro cilindros y 16 válvulas, con distribución por cadena. Genera una potencia de 115 CV y un torque de 147.5 Nm, asociado a una caja automática CVT y tracción delantera.

Se destaca por su diseño moderno y funcional. Su versión más equipada incluye pantalla táctil de 7" con conectividad USB, Bluetooth y cámara de retroceso, además de terminaciones en ecocuero. Los asientos traseros pueden abatirse para ampliar la capacidad de carga.

DFSK es una empresa china especializada en vehículos comerciales livianos y camiones, y una de los líderes en mini trucks de la región. Formada en 2003 por la asociación de las automotrices Dongfeng y Chongqing Sokon, posee cuatro plantas en el gigante asiático (una especializada en motores y repuestos) y otra en Paquistán, de cuyas líneas salen cerca de 400.000 unidades al año.

El crecimiento de los autos chinos en el país

Dentro de las opciones de vehículos chinos para elegir, hay dos segmentos que ganan protagonismo en el mercado local. Por un lado, están los SUV, y por el otro, los utilitarios chicos, ya sean camionetas que llegan para rivalizar con Toyota Hilux o Ford Ranger, las más vendidas; o pequeños camiones para carga urbana.

En el primer caso, son marcas que se fueron especializando en la categoría y que importan diferentes modelos que se destacan por el nivel de equipamiento y la estética, que fue mejorando con el tiempo. 

En este caso, entre las marcas que más crecen en ventas se encuentra Baic, que lleva vendidas 290 unidades en el año, con una suba de 1060 por ciento.

hery es la segunda en ventas en el mercado, con 165 unidades y 179,7% de crecimiento. Y la tercera es Haval, con 136 ventas en el año, una suba de 4433 por ciento.

En los tres casos, se destacan por la oferta de SUV de diferentes categorías, los cuales se fueron ampliando en los últimos meses.

Luego, hay dos marcas con 127 patentamientos y 104 cada una, que son DFSK y Foton. La primera creció 807% en el año y la segunda 766 por ciento. En ambos casos, son marcas con presencia en el segmento de utilitarios livianos. En más, en el caso de Foton, debuta en Expoagro con su línea de camiones de otros segmentos más grandes.

JAC es la sexta marca china en ventas en 2025, con 75 patentamientos en dos meses y una suba de 400%, también con una amplia oferta en SUV de bajos precios; seguida por KYC con 61 unidades comercializadas y un incremento de 190%. En este último caso también tienen más presencia en el segmento de utilitarios.

Por último Jetour, con 56 ventas y una suba de 2700% en el primer bimestre del año; y Great Wall, con 12 patentamientos y un incremento de 50%, también se destacan en ventas con SUV y camionetas respectivamente.

Lo cierto es que, en medio de este crecimiento de marcas chinas en Argentina, un nuevo modelo ya está disponible. Se trata de un auto SUV barato y con buenas prestaciones, que promete dar pelea a los otros clásicos del segmento. 

Temas relacionados

Noticias más leídas