Rechazan pedido de detención de Fernando Espinoza, intendente de La Matanza por "una nueva desobediencia"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/10/505186.jpg)
El juez Fernando Mario Caunedo rechazó la detención del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, luego de un pedido de la querella que representa a la denunciante Melody Rakauskas.
La denunciante había sostenido que "el intendente ha incurrido en una conducta sostenida de hostigamiento, ignorando resoluciones judiciales previas y generando un contexto de violencia institucional" y enfatizó el riesgo procesal que representa la libertad del funcionario.
Pero, según argumentó el juez, la presunta denuncia que desencadenó el pedido de prisión se trataba de un oficial del Juzgado que se presentó en el domicilio de Rakauskas para notificarla de una audiencia de conciliación en virtud de la denuncia presentada por la Intendencia.
"No emitiré opinión acerca de una causa que no se encuentra sometida a mi conocimiento y me limitaré a dar respuesta al pedido de detención del procesado Fernando Espinoza que, adelanto, será rechazado, sin soslayar que la instrucción se encuentra clausurada, y teniendo en cuenta que, por la trascendencia del pedido, considero que debo dar respuesta jurisdiccional al requerimiento de la acusadora particular", introdujo el magistrado.
"El hecho de que el ente municipal de La Matanza como persona jurídica formulase denuncia en contra de la querellante a través de un apoderado o un representante, no sólo no se relaciona directamente con los hechos investigados en esta causa o la naturaleza particular y personal de las medidas cautelares dictadas en resguardo de la víctima, sino que se trata de una cuestión que debe ser debatida en el ámbito correspondiente y no éste", agregó.
Y completó: "Tampoco demuestra, en sí misma y de manera inequívoca, que el procesado Fernando Espinoza hubiese incumplido la manda judicial que se le impuso, ni alcanza para sustentar el pedido de detención que se analiza, sobre la base de una mera conjetura de la querellante basada en el cargo funcional del procesado y su relación con el ente municipal, la cual carece de cualquier otro respaldo probatorio que le de crédito".
Por qué pedían la detención de Fernando Espinoza, intendente de La Matanza
La joven, que en su cuenta oficial de Instagram aclara que es la "mujer víctima en la causa 24074/21 CCC, que está esperando justicia desde el 2021 con el Intendente Fernando Espinoza y sus cómplices", aseguró que sufrió un nuevo "hostigamiento" y que su vida corre riesgo.
La solicitud de detención fue elaborada por los abogados de Rakauskas al juzgado que lidera el magistrado Fernando Mario Caunedo.
"Por una nueva desobediencia y estando en riesgo mi vida, solicito la detención del doblemente procesado Fernando Espinoza", indica el texto difundido por el periodista Luis Gasulla.
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, enfrentará un juicio oral por presunto abuso sexual hacia Melody Rakauskas. El juez Fernando Caunedo decidió cerrar la investigación y no aceptó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del dirigente peronista, manteniendo el procesamiento en la causa.
El juez señaló en su resolución que Espinoza está imputado por abuso sexual contra Rakauskas, quien "se desempeñaba como secretaria privada en la intendencia de La Matanza".
El caso comenzó el 10 de mayo de 2021, cuando Espinoza se presentó en la vivienda de Rakauskas en Capital Federal. Según el magistrado, el intendente le dijo que quería cenar con ella para hablar sobre su trabajo, ya que era su superior jerárquico.
Durante la cena ,la víctima mencionó que se sintió incómoda, y en días posteriores, Espinoza volvió a invitarla a cenar en su casa sin consultarle si estaba de acuerdo.
En esa ocasión, Rakauskas experimentó una sensación física extraña, creyendo que el imputado podría haber puesto algo en su bebida, aunque durante esa noche no hubo contacto físico, solo preguntas personales de Espinoza.
Los abusos denunciados por la exsecretaria habrían ocurrido durante la madrugada del 11 de mayo de 2021, tras su "tercera cena y última vez que cenaron".
La decisión de elevar el caso a juicio oral
Además, la resolución mencionó la desobediencia de Espinoza a una orden judicial del 4 de junio de 2021 que le prohibía acercarse o contactar a Rakauskas. A través de Gustavo Cilia, quien era pareja de la denunciante en ese momento y cercano a Espinoza, el intendente intentó influir en Rakauskas para que retirara la denuncia.
"Desde la radicación de la denuncia por abuso sexual recibió muchas presiones para retirarla y que su pareja Cilia se acercó a su domicilio en repetidas oportunidades para convencerla de ello", se lee en el testimonio de Rakauskas
El juez resolvió enviar la causa a juicio oral, a pesar de los intentos de la defensa por desacreditar a la querellante y del extenso escrito presentado para solicitar el sobreseimiento del imputado, alineándose con los pedidos de los fiscales Mauricio Viera y Mónica Cuñarro.
Caunedo calificó como "inadmisible" el cierre anticipado del proceso en esta etapa clave y consideró "improcedente" su revisión, por lo que dispuso la elevación del caso a un juicio oral y público.