Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrará cada categoría por lo trabajado en marzo 2025?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590912.jpg)
Desde marzo rigen las nuevas escalas salariales para empleadas de casas particulares. En febrero, de acuerdo a la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, entró en vigencia un esquema de aumentos.
Para dicho mes hubo un aumento del 1,2% con respecto a los ingresos de enero. Además, otorgó un 1,3% retroactivo a diciembre y un 1,2% en enero acumulativo que se integra a la escala del último mes del 2024. De esta forma, se otorgó un total del 2,6% para este inicio del 2025.
Este porcentaje se aplica como base a los salarios vigentes en febrero. Tras la oficialización, se encuentran en vigencia las nuevas escalas salariales a partir de marzo. Los montos, regulados por la ley 26.844, corresponden al salario básico y deben complementarse con los aportes obligatorios por parte del empleador (antigüedad, jubilación y obra social).
Sueldo empleadas casas particulares en marzo 2025: las categorías
A continuación, las escalas salariales vigentes para cada categoría de empleadas domésticas:
1. Personal para Tareas Generales
Realizan tareas de limpieza, mantenimiento, lavado, planchado y otras actividades del hogar.
- Hora con retiro: $2.849,50
- Hora sin retiro: $3.072,42
- Mensual con retiro: $349.507
- Mensual sin retiro: $388.648
2. Cuidado de Personas
Asistencia y cuidado de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
- Hora con retiro: $3.072,42
- Hora sin retiro: $3.435,67
- Mensual con retiro: $388.647
- Mensual sin retiro: $433.107
3. Caseros
Encargados del mantenimiento de viviendas donde residen.
- Hora sin retiro: $3.072,42
- Mensual sin retiro: $388.647
4. Personal para Tareas Específicas
Incluye cocineros profesionales, jardineros y otros oficios especializados.
- Hora con retiro: $3.252,97
- Hora sin retiro: $3.521,49
- Mensual con retiro: $398.343
- Mensual sin retiro: $443.424
5. Supervisor/a
Encargados de coordinar y supervisar el trabajo del personal doméstico.
- Hora con retiro: $3.435,68
- Hora sin retiro: $3.714,74
- Mensual con retiro: $428.761
- Mensual sin retiro: $477.591
Adicionales de los sueldos de empleadas de casas particulares
Además del salario base, se deben considerar los siguientes adicionales:
- Antigüedad: 1% por cada año trabajado.
- Zona Desfavorable: 30% adicional en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Partido de Patagones (Buenos Aires).
Registro y cumplimiento de los derechos laborales
El trabajo en casas particulares está regulado por la Ley 26.844, que establece derechos y obligaciones para empleadores y trabajadores. Las empleadas registradas tienen acceso a:
- Aportes jubilatorios.
- Obra social.
- Vacaciones pagas.
- Aguinaldo.
- Indemnización en caso de despido.
El incumplimiento de estas obligaciones puede generar sanciones económicas y conflictos legales.
Los sindicatos del sector coinciden en que, de mínima, una recomposición del poder adquisitivo solo se puede dar "con un incremento del 100 por ciento"; es decir, llevar el básico mensual a unos 800.000 pesos, mientras que la hora tendría que rondar los 6.000 pesos.