• 30/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

$1,176.64

DÓLAR CCL

$1,192.85

BITCOIN

0.41%

$95,027.40

ETHEREUM

1.68%

$1,829.84

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

$1,176.64

DÓLAR CCL

$1,192.85

BITCOIN

0.41%

$95,027.40

ETHEREUM

1.68%

$1,829.84

Milei y la motosierra: cómo influyó en la política de Trump, según The Washington Post

En el artículo "Antes del DOGE, el argentino Milei lideró los recortes", el diario estadounidense analizó la estrategia de ajustes del gobierno argentino
30/03/2025 - 21:20hs
Milei y la motosierra: cómo influyó en la política de Trump, según The Washington Post

The Washington Post comparó la política de recortes impulsada por el presidente argentino Javier Milei con el enfoque del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk en los Estados Unidos.

Los recortes de Milei: ¿inspiración para Trump y Musk?

En su artículo titulado "Antes del DOGE, el argentino Milei lideró los recortes", el reconocido diario estadounidense explora cómo el modelo de ajustes de Milei se anticipó a la estrategia similar que implementa Donald Trump en el país norteamericano.

El análisis recuerda que, en sus primeros meses de mandato, Milei introdujo drásticos recortes en el gobierno argentino, reduciendo los ministerios, despidiendo miles de empleados públicos y frenando proyectos gubernamentales.

The Washington Post destaca que estas decisiones pueden considerarse como un precedente de la política de recorte y desregulación que Trump promovió bajo la supervisión de Musk.

La publicación hace hincapié en el hecho de que Milei, en su visita a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) el mes pasado, le regaló una motosierra a Musk, un símbolo de su política de recortes del gasto público. "El símbolo elegido por Javier Milei para su guerra contra el gasto público estaba ahora en manos del hombre encargado de reducir la burocracia estadounidense", señala el artículo.

En su balance, The Washington Post subraya que, en poco más de un año en el poder, Milei logró reducir la inflación y generar un superávit fiscal, pero no sin enfrentarse a intensas protestas sociales, especialmente de los jubilados.

Las críticas a su gobierno se intensifican con la implementación de medidas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad. "Mientras la motosierra corta profundamenteestallan las protestas", dijo Milei al ser consultado sobre la protesta social.

Además, el artículo menciona el escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, que fue asociada a una serie de transacciones millonarias. Este tema recuerda a la propuesta de Trump de crear su propia criptomoneda, $Trump, que también tuvo un ascenso meteórico antes de desplomarse.

Otro punto que se toca en la nota es la afinidad de Milei con Trump, especialmente en temas de política exterior. La decisión de Argentina de abstenerse en la votación de las Naciones Unidas sobre Rusia y Ucrania refuerza esta cercanía ideológica, aunque el artículo señala diferencias clave, como la histórica crisis de deuda de Argentina y sus complicados acuerdos con el FMI.

En relación al vínculo entre ambos gobiernos, el texto explica que el presidente argentino da cuenta de "diferencias clave entre ambos países". "Argentina ha luchado durante décadas contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda abrumadora. Sigue siendo el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional, con una deuda de más de 40.000 millones de dólares. La semana pasada, el Congreso argentino aprobó un decreto emitido por Milei para impulsar un nuevo programa con el FMI", señala.

Finalmente, Milei defendió su enfoque económico y reiteró que la motosierra es un símbolo de la "nueva era dorada de la humanidad", a pesar de las protestas en su contra. Según el presidente argentino, esta política económica ha servido de referencia para Trump, aunque matizó las diferencias entre las realidades de ambos países.