ANSES: ¿cómo sacar la constancia de CUIL de forma fácil?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593481.jpg)
En 2025, obtener la constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un proceso ágil y completamente digital, accesible desde la comodidad de cualquier dispositivo conectado a Internet. Este documento es fundamental para llevar a cabo una variedad de trámites administrativos y laborales en nuestro país, desde recibir asignaciones y pensiones hasta formalizar una relación laboral. El mismo se puede obtener a través de ANSES y en simples pasos.
¿Qué es el CUIL y para qué sirve?
El CUIL es un número único asignado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a cada persona que realiza actividades laborales o accede a beneficios sociales. Este número es fundamental para efectuar trámites en entidades gubernamentales y privadas, y también se solicita en diversas situaciones, como al firmar un contrato de trabajo o al tramitar la jubilación.
Al ser un identificador personal, el CUIL es utilizado en el ámbito laboral, fiscal y de seguridad social. También es imprescindible para acceder a prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), SUAF y otros subsidios. Cada persona tiene un único número de CUIL, el cual está vinculado a su historia laboral y social.
Cómo obtener la constancia de CUIL mediante ANSES
El proceso para obtener la constancia de CUIL fue simplificado por ANSES para facilitar el acceso a las personas. Cómo realizar en trámite paso a paso:
1. Obtenerlo online
Requisitos: para poder sacar la constancia de CUIL por la vía online, debés contar con algunos datos básicos. En caso de que nunca hayas realizado el trámite, vas a necesitar tener a mano tu DNI (Documento Nacional de Identidad), ya que ese va a ser el principal requisito para validar tu identidad.
Pasos:
- Ingresá al sitio web de ANSES desde cualquier dispositivo conectado a internet;
- Accedé a la sección de "Constancia de CUIL", la cual es accesible desde la página principal de ANSES;
- A continuación, vas a completar un formulario con tu número de DNI, fecha de nacimiento y otros datos personales, como tu lugar de nacimiento;
- Tras completar el formulario y verificar los datos, vas a poder acceder a la constancia de CUIL en formato PDF. Este documento se descarga de inmediato y no requiere ningún tipo de validación adicional, como firmas o sellos.
Una vez descargado el archivo, el CUIL se encontrará disponible para su uso en cualquier tipo de trámite o presentación en el que se requiera este dato.
2. De manera presencial en ANSES
Si preferís realizar el trámite de forma presencial, ANSES ofrece la opción de obtener tu constancia de CUIL en cualquiera de sus oficinas. Este trámite es posible sin la necesidad de un turno previo.
Requisitos: para acceder a este servicio, solo vas a necesitar presentar tu DNI. No es necesario que lleves documentación adicional si ya estás registrado en el sistema de ANSES.
Pasos:
- Dirigite a la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio. Si no sabés cuál es, podés consultar la ubicación de las delegaciones en el sitio web de ANSES.
- Solicitá la constancia de CUIL, y luego de verificar tus datos personales, te van a entregar un comprobante con tu número de CUIL de inmediato.
Este trámite presencial es útil para quienes prefieren interactuar directamente con un agente de ANSES y recibir la constancia de manera física.
¿Qué hacer si nunca obtuviste un CUIL?
Aunque es raro que esto pase, debido a que se asigna cuando te registran el día de tu nacimiento, si nunca obtuviste tu número de CUIL porque nunca trabajaste de forma registrada o no tenías necesidad de acceder a un beneficio social, o incluso, no sos de nacionalidad argentina, no te preocupes, el procedimiento para obtenerlo es muy simple.
Para hacerlo, solo debés acercarte a una delegación de ANSES con tu DNI y completar el formulario correspondiente. Asegurate de que todos los datos que brindes sean correctos, ya que cualquier error podría retrasar el proceso de asignación.
La constancia de CUIL es gratuita y no tiene vencimiento, lo que significa que podés utilizarla cada vez que lo necesites sin preocuparte por renovarla.
¿Por qué se recomienda obtener el CUIL online?
La principal ventaja de obtener el CUIL a través de Internet es la comodidad. No necesitás hacer trámites presenciales ni agendar turnos, ya que el sistema está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Sin embargo, aunque para muchos sea algo obvio, la realidad es que no todas las personas pueden obtenerla mediante internet y deben asistir a una oficina de ANSES.