• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.99%

$83,189.77

ETHEREUM

-1.3%

$1,873.14

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.99%

$83,189.77

ETHEREUM

-1.3%

$1,873.14

Armá tus planes: estos son los feriados y fines de semana largos que podrás aprovechar en abril de 2025

Abril sorprende con tres días no laborables, incluyendo el fin de semana largo de Semana Santa. El detalle de todos los feriados de 2025
27/03/2025 - 10:19hs
Armá tus planes: estos son los feriados y fines de semana largos que podrás aprovechar en abril de 2025

Tras el feriado del 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el mes de abril de 2025 contará con tres días de descanso, incluyendo el fin de semana largo de Semana Santa.

Feriados de abril 2025: cuántos días de descanso habrá y en qué fechas

El próximo día de descanso será el martes 2 de abril, cuando se celebre el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Se trata de una jornada de memoria para toda la Argentina, sancionada con un feriado desde el año 2000 a través de la Ley 25.370, para rendirle homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares.

Posteriormente, llega Semana Santa, que otorgará dos días de descanso consecutivos, formando un fin de semana largo de cuatro días. La Iglesia católica determina que la Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y concluye el Sábado Santo, víspera de la Pascua. La celebración alcanza su momento culminante el Domingo de Pascua, cuando se conmemora la Resurrección de Cristo.

El Jueves Santo no es un feriado nacional, sino un día no laborable según el calendario oficial del Gobierno de Argentina. Aunque no es obligatorio para todos, diversos sectores, como el público y el bancario, no prestan servicios ese día.En el sector privado, los empleadores pueden optar si se trabaja o no, y en caso de laborar, el pago se realiza conforme al convenio laboral vigente.

El calendario completo es el siguiente:

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).

Próximos feriados de 2025

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Fines de semana largos restantes en 2025

  • Semana Santa: Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril (4 días).
  • Día del Trabajador: Jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo (4 días).
  • Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: Sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de junio (3 días).
  • Paso a la Inmortalidad de José de San Martín: Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto (3 días).
  • Día de la Soberanía Nacional: Sábado 23, domingo 24 y lunes 24 de noviembre (3 días).
  • Día de la Inmaculada Concepción de María: Sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre (3 días).

En lo que resta del año, aún habrá varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos y días de descanso. Con un calendario que incluye feriados inamovibles y días no laborables estratégicamente ubicados, 2025 ofrece la posibilidad de organizar viajes, escapadas o simplemente tomarse un respiro de la rutina.

Temas relacionados