• 31/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.64%

$82,134.71

ETHEREUM

-2.13%

$1,805.53

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.64%

$82,134.71

ETHEREUM

-2.13%

$1,805.53

CTERA califica de "estafa" el aumento a los docentes y se suma al paro con la CGT

El sindicato repudió la decisión del Gobierno Nacional de establecer el salario mínimo docente sin previa negociación con los sindicatos
26/03/2025 - 12:47hs
CTERA califica de "estafa" el aumento a los docentes y se suma al paro con la CGT

CTERA anunció su adhesión al paro que la CGT llevará a cabo el 10 de abril en protesta contra el Gobierno de Javier Milei. El gremio expresó en un comunicado su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de fijar el salario mínimo docente de manera unilateral, sin negociación con las organizaciones sindicales.

Y aseguraron que esta medida autoritaria "desconoce la paritaria nacional docente, un derecho conquistado tras años de lucha, y atenta contra las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y los trabajadores de la educación". Además, "profundiza la precarización y la desigualdad en el sistema educativo, afectando directamente a la escuela pública".

Por otra parte, la CTRA expresó que "la paritaria nacional docente no solo define el salario mínimo, sino que también es el ámbito donde se debaten cuestiones fundamentales como la infraestructura escolar, el presupuesto educativo, el financiamiento educativo y las partidas destinadas a la educación".

Y aseveró que su eliminación o vaciamiento "implica un retroceso que pone en riesgo la calidad educativa y las condiciones de enseñanza y aprendizaje". Aparte, exigieron la convocatoria inmediata a la paritaria nacional, el respeto por la negociación colectiva y una recomposición salarial acorde con la situación económica del país.

Y reiteraron que la educación se sostiene con inversión y diálogo, no con imposiciones ni ajustes, y convocaron a la comunidad educativa a mantenerse alerta y movilizada en defensa de los derechos laborales y de la educación pública.

Salario mínimo: gremios adhieren al paro del 10 de abril 

Por otro lado, la CGT ha confirmado la realización del tercer paro nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, programado para el jueves 10 de abril.

Esto se produce en un contexto marcado por despidos masivos, la eliminación de subsidios, inestabilidad de precios, represiones y un nuevo endeudamiento con el FMI.

¿Los gremios del transporte público se sumarán a la huelga?

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los colectiveros, ha confirmado su participación en el paro, apoyando la propuesta de la CGT.

Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la inflación real y las crecientes dificultades de la canasta básica, que ya supera los dos millones de pesos.

Además, denunció que el gobierno busca que los salarios de los trabajadores estén por debajo de la inflación, lo que también afecta a los jubilados, a quienes se les retiraron los remedios.

En cuanto a los sindicatos que se sumarán al paro, se destacan las siguientes organizaciones:

Transporte:

  • UTA (colectiveros)
  • Metrodelegados (trabajadores del subte)
  • La Fraternidad (choferes de trenes)
  • Unión Ferroviaria (trabajadores de trenes)
  • Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
  • Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
  • UPSA (personal superior y profesional de empresas aeronáuticas)
  • Atepsa (técnicos y empleados de protección y seguridad de la aeronavegación)
  • Camioneros (transporte de carga)

Estatales:

  • UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación)
  • ATE (Asociación de Trabajadores del Estado)
  • Suteba, Ademys, UDA, SADOP (docentes)
  • APL (Asociación del Personal Legislativo)
  • AEFIP
  • UEJN (Unión de Empleados Judiciales de la Nación)

Comercio:

  • Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios)
  • Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio
  • Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público
  • Canillitas

Bancos:

  • Asociación Bancaria

Gastronomía y alimentos:

  • Uthgra (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos)
  • Aceiteros
  • •erveceros
  • Panaderos

Industria:

  • UOM (Unión Obrera Metalúrgica)
  • SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor)
  • Federación de Gas

Salud:

  • ATSA (Asociación de los Trabajadores de Sanidad Argentina)

Construcción:

  • UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina)
Temas relacionados

Noticias más leídas