• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,091.75

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,305.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,419.28

DÓLAR MEP

-0.45%

$1,290.76

DÓLAR CCL

-0.5%

$1,292.14

BITCOIN

-1.22%

$86,429.20

ETHEREUM

-1.35%

$2,003.34

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,091.75

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,305.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,419.28

DÓLAR MEP

-0.45%

$1,290.76

DÓLAR CCL

-0.5%

$1,292.14

BITCOIN

-1.22%

$86,429.20

ETHEREUM

-1.35%

$2,003.34

Best Tourism Villages 2025: ocho pueblos argentinos representarán al país

La Secretaría de Turismo todavía recibe solicitudes de pueblos de todo el país para representar a la Argentina en el programa de la ONU
Por J.M.
27/03/2025 - 11:59hs
Best Tourism Villages 2025: ocho pueblos argentinos representarán al país

El programa "Best Tourism Villages" de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha consolidado como una iniciativa global de gran relevancia en el ámbito del turismo, destacando y reconociendo a aquellas comunidades rurales que, a través del turismo, preservan y promueven su patrimonio cultural y natural, impulsando un desarrollo sostenible. En Argentina, esta iniciativa cobra especial relevancia, abriendo una ventana de oportunidad para que los pueblos con encanto y potencial turístico del país sean reconocidos a nivel mundial. Para la quinta edición del programa de pueblos de la ONU, la Secretaría de Turismo de la Nación se encuentra recibiendo -hasta el 21 de abril- las candidaturas de todas las provincias, que deben ser presentadas por el municipio interesado y contar con el aval provincial. El ente nacional deberá seleccionar ocho pueblos que competirán para representar a Argentina en la edición global del programa.

Para entrar a la competencia, la ONU considera tres requisitos que los pueblos deben cumplir:

  • Una baja densidad demográfica y un máximo de 15.000 habitantes
  • Estar en un paisaje con actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca
  • Compartir los valores y el estilo de vida turístico de la comunidad

El programa "Best Tourism Villages" no solo busca premiar la belleza, sino también reconocer el esfuerzo de las comunidades por preservar sus tradiciones, impulsar la economía local y proteger el medio ambiente. Los pueblos seleccionados tendrán la posibilidad de acceder a una plataforma global que les permitirá intercambiar experiencias con otras comunidades, recibir capacitación y apoyo para desarrollar su potencial turístico. Además, podrán aumentar su visibilidad a nivel internacional, atrayendo a turistas interesados en vivir experiencias auténticas y conectarse con la cultura local.

El 21 de abril cerrará el período para que los pueblos argentinos muestren su interés en participar del programa de la ONU y desde allí hasta el 16 de mayo, los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo realizarán la evaluación de las candidaturas. A fines de mayo se sabrán cuáles fueron los pueblos elegidos de nuestro país para presentarle a la ONU y entre junio y julio, ONU Turismo evaluará las candidaturas de todo el mundo. Recién entre octubre y diciembre se comunicará cuáles fueron los pueblos distinguidos a nivel internacional.

Best Tourism Villages: qué evalúa el Comité de Expertos de la Subsecretaria de Turismo y de ONU Turismo

  1. Recursos culturales y naturales.
  2. Promoción y conservación de recursos culturales.
  3. Sostenibilidad económica.
  4. Sostenibilidad social.
  5. Sostenibilidad ambiental.
  6. Potencial turístico e integración de la cadena de valor.
  7. Gobernanza y priorización del turismo.
  8. Infraestructura y conectividad.
  9. Salud y seguridad.
Gaimán,
Gaimán, un pueblo de Chubut, fue reconocido el año pasado por la ONU

Qué pueblos argentinos en el Best Tourism Villages 2024

El año pasado, cuatro pueblos fueron elegidos entre los mejores del mundo:

  • Trevelin (Chubut)
  • Caviahue-Copahue (Neuquén)
  • Villa Tulumba (Córdoba)
  • Gaiman (Chubut)
Temas relacionados