"No soy experto en criptomonedas" y otras frases destacadas de Milei tras el escándalo $LIBRA
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591844.jpg)
El presidente Javier Milei se refirió por primera vez al escándalo de la criptomoneda $LIBRA y las acusaciones que se generaron en su contra, luego de que uno de sus tuits disparara la cotización y que, tras su desplome cuatro horas después, la mayoría de los inversores lo perdieron todo.
El escándalo traspasó las fronteras y llegó a otros países, afectando a varios influencers que salieron a repudiar al mandatario nacional porque perdieron todos sus ahorros.
"La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente", dijo en una entrevista.
"No tengo nada que ocultar, puedo hablar tranquilamente. En otro momento la política prefería esconderse, pero no tengo anda que esconder. No tengo problema en dar la cara", comenzó diciendo el Presidente.
Posteriormente, aseguró que cuando aparece el proyecto de Libra, "le doy difusión. Para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer. El tuit está publicado con ese formato. Para fondear a argentinos que hacen estos proyectos y no tienen acceso al financiamiento".
Las 12 frases más destacadas de Javier Milei sobre el escándalo $LIBRA
A continuación, están las frases más destacadas de Javier Milei sobre el tema de la criptomoneda $LIBRA.
1."Todos eran conscientes. Si vas al casino y perdés plata, cuál es el reclamo. Aquellos que participaron, lo hicieron voluntariamente".
2."Es un problema entre privados, porque el Estado no juega ningún rol. No lo promocioné, lo difundí".
3."La lección que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo el de siempre. Pero tengo que levantar los filtros y no puede ser tan fácil llegar a mí. Creí que tenía que seguir siendo el mismo Javier Milei de siempre. Ahora será cuestión de levantar murallas y empezar a poner filtros".
4."Cuando aparece el proyecto de Libra, le doy difusión. Para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer. El tuit está publicado con ese formato".
5."Le di difusión al proyecto. No me voy a esconder atrás de que me hackearon la cuenta. Dado esa situación, empiezo a ver como se empieza a generar una serie de comentarios negativos y entonces, ante la duda, saque el tuit".
6."Lo de estafador es absurdo. No resiste análisis. El tema de la criptomoneda, es un mundo muy chico. Hay timberos y súper especialistas. Es un mundo difícil de entender. No entiendo de cripto. El mundo cripto es muy específico. La mayoría no tiene idea de lo que estamos hablando".
7."Entiendo la repercusión, pero grave es lo que recibimos nosotros. El nivel de pobreza, de inflación. La corrupción que había. Estamos corrigiendo todo eso".
8."Soy un tecno optimista fanático y quiero que argentina se convierta en un hub tecnológico. Toda propuesta que pueda mejorar el financiamiento para lo que serían emprendedores tecnológicos, lo apoyo. Es como cuando vas a la inauguración de una planta".
9."No cometí ningún error, porque obré de buena fe. Y si miro las repercusiones y la miserabilidad política, puedo decir que tengo algo que aprender".
10."La realidad es que no soy un experto. El propio Davis dice que de criptomonedas no se nada. Soy especialista en hacer crecer la economía y especialista en bajar la inflación".
11."Por querer darle una mano a esos argentinos, me comí un cachetazo. No creo que más de cinco argentinos hayan perdido plata"
12."No daña mi credibilidad, porque es vinculado a la tecnología. Tiene esa dinámica".