Citroí«n C4 Aircross: el primer 4x4 de la marca en el país se prepara para enfrentar a 7 rivales
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2013/10/387576.jpg)
El mercado automotriz cerrará el año con un incremento de las ventas de 9%. Y los números anticipan que Citroën será la marca de mayor crecimiento, con una suba de 42% en comparación con 2012.
El dato no es menor. Se trata de una automotriz con una historia de vaivenes en la Argentina. Estuvo presente, se fue, y regresó en 1999.
Ahora, después de algunos años de intenso trabajo, de cambio de imagen a nivel mundial y de centralizar la tarea en la comunicación y servicio al cliente, se da el lujo de decir que está "en su mejor momento".
La tarea de reconstrucción tuvo un pilar clave, que fue el lanzamiento de nuevos productos, pasando de los seis modelos que comercializaba en 2006 a 14 en la actualidad.
Así, la marca ofrece una amplia variedad de propuestas para todos los gustos, desde los autos más chicos, como un C3, hasta un sedán mediano, como el nuevo C4 Lounge. Además lanzó hace tres años la línea DS, la cual tiene modelos más aspiracionales para competir con la alta gama.
El mercado
Como broche de oro para cerrar un año récord, Citroën presentó el C4 Aircross, con el cual se suman a un segmento donde estaban ausente hasta ahora, el de los todoterreno de doble tracción.
De esta manera, junto al C3 Aircross, son los dos exponentes SUV de la marca en la Argentina. El primero fue desarrollado específicamente para América Latina, ubicado dentro del Segmento B2 Todo Terreno, mientras que el segundo introduce por primera vez en el país la tracción 4x4, 4WD.
En la compañía describieron las característica del producto y lo contextualizaron en el mercado que saldrá a competir.
Prefieren llamarlo el "4x4 de Citroën", porque según explicaron durante la presentación que se llevó a cabo en un nuevo espacio para eventos en Cardales, Arawak, es el nombre que más le gusta a los usuarios.
Además, estos modelos se convirtieron en los de mayor crecimiento del mercado gracias a una serie de atributos que empezaron a valorar los compradores, apoyado en el gran aspiracional que transmiten y el "cierto status" que brinda.
El objetivo de la marca es vender 700 unidades al año y conquistar un target que tiene entre 35 a 55 años, conformado por familias con hijos y parejas sin hijos.
Si bien la mayoría de los compradores son hombres, cuyo perfil es con espíritu más activo, que disfruta del tiempo libre y asiduo renovador de los vehículos 0km, las mujeres también son importantes compradoras porque se sienten más seguras por ser vehículos de mayor tamaño y altura, y los consideran útiles para movilizarse especialmente con hijos.
Valentina Solari, directora de Marketing de la automotriz, explicó que "es el momento justo para entrar a competir en un segmento en constante crecimiento, y debido al éxito de la marca alcanzado en los últimos años era necesario estar presente en un espacio tan aspiracional".
Los números hablan por sí solos. Del total del mercado de vehículos de pasajeros, que es de 536.000 unidades, 123.447 corresponde al segmento M y 15.878 al M1, donde competirá el C4 Aircross. El incremento en las ventas de este tipo de vehículos fue de 23% el último año.
El producto y los competidores
El C4 Aircross es un vehículo de origen japonés, resultado de la alianza estratégica con Mitsubishi que la marca tiene desde 2007.
"Fabricar un producto desde cero, diseñarlo y convertirlo en realidad es un proceso muy largo, que llevaría más de cinco años, y no se puede esperar ese tiempo", comentaron durante la presentación. Por eso apostaron a una plataforma de la japonesa.
La misma estrategia fue asumida por Peugeot, quien recientemente lanzó el 4008, un SUV 4x4.
Se ofrece en dos versiones con los siguientes precios:
- Tendance 2.0i 150 2WD: $273.400
- Tendance 2.Oi 150 CVT 4WD: $316.700
El objetivo es enfrentar a siete rivales directos y otros cinco indirectos. Entre los principales se encuentran:
- Ford Kuga: desde $260.600
- Volkswagen Tiguan: desde $292.200
- Renault Koleos: desde $218.500
- Honda CRV: desde $225.600
- Toyota RAV4: desde u$s39.400
- Mitsubishi Outlander: desde u$s41.500
- Peugeot 4008: desde $300.000
Otros rivales son:
- Hyundai Tucson: u$s35.700
- Kia Sportage: u$s40.300
- Chevrolet Captiva: $195.000
- Jeep Compass: u$s44.800
- Jeep Patriot: u$s34.900
En cuanto al diseño, el C4 Aircross es de tamaño compacto, con buen espacio interior, en una carrocería de 4,34 metros de longitud y 416 litros de volumen de baúl.
Desde la marca lo describen como un producto que une la elegancia de las berlinas con las líneas musculosas de un vehículo todoterreno. Y así puede apreciarse.
Tiene una posición de conducción sobreelevada y una estética que, en comparación con sus rivales, se observa más robusta.
Para acentuar su aspecto compacto, las líneas horizontales de la zona delantera quedan acotadas por unas rejillas aerodinámicas en los extremos. Un capot muy esculpido, visible desde el asiento del conductor, unos pasos de rueda muy marcados y unos cortos voladizos refuerzan la impresión de aerodinámica.
Si bien tiene todas las condiciones de off road, ya que se ofrece en versiones 4x2 y 4x4, está pensado para un uso más urbano, donde se une el uso cotidiano con la posibilidad de transitar todo tipo de caminos. Esto también se destaca teniendo en cuenta que solo el 13% de las ventas de vehículos M1 son de doble tracción.
Otros detalles son las llantas de aleación de 18 pulgadas, siendo la única opción para que el vehículo tenga una imagen más robusta y el techo panorámico acristalado.
Las ópticas traseras, inspiradas en el concept car Hypnos, están pensados para optimizar los flujos de aire y favorecer la reducción de emisiones de CO2.
Motorización y tracción
La nueva "4x4" cuenta con un motor nafta 2.0i de 150 CV de potencia, de 2 litros de cilindrada, 16 válvulas, un bloque de cilindros construido en aluminio y un sistema de calado variable de la distribución. Se utiliza en dos opciones:
- Con tracción simple y caja manual de cinco marchas
- Con tracción de 4 ruedas motrices asociada a una transmisión automática de 6 velocidades de variación continua (CVT).
Tiene ESP (con sistema antideslizamiento), ABS, el repartidor electrónico de frenada, la ayuda a la salida en pendiente (Hill Assist) y el sistema de tracción integral con control electrónico.
Por otro lado, gracias a un sistema de tracción integral (selectiva) ofrece un comportamiento en ruta óptimo para conducir con tranquilidad. Esta tecnología, que tiene en cuenta al mismo tiempo las exigencias del conductor, el estado del camino y la velocidad del vehículo, permite circular constantemente con el mejor reparto de par entre las ruedas delanteras y traseras.
En función de cada necesidad y según la situación que se le presente, el conductor puede seleccionar de forma manual cada uno de los tres modos de tracción utilizando el mando situado detrás de la palanca de cambios.
El modo "Lock" asegura la máxima tracción en superficies de poca adherencia (nieve, arena, barro, etc.) al enviar de forma constante un 50% de par a las ruedas traseras. Por último, el modo 2 ruedas motrices (2WD) minimiza el consumo de combustible al reducir el número de piezas en movimiento (sólo hay tracción en el tren delantero).
La dirección asistida eléctrica también ha recibido una puesta a punto especial para optimizar el agrado de conducción. Ha sido calibrada para ofrecer un tacto preciso para transmitir fielmente al conductor cualquier información.
El acceso y el arranque manos-libres están presentes con tener la llave en el bolsillo o dentro de un bolso para que el conductor pueda entrar en el vehículo y arrancar con solo pulsar el botón Start/Stop. Para cerrar de nuevo el vehículo sólo hay que efectuar una leve presión sobre uno de los "pulsadores" integrados en las manijas de las puertas delanteras o en el cierre del baúl.
Incorpora, de serie, siete airbags: dos airbags frontales para el conductor y el pasajero (desconectable manualmente), dos airbags laterales, dos airbags de cortina para las plazas delanteras y traseras y un airbag que protege las rodillas del conductor.
Puesta en marcha
El modelo se podrá adquirir en los concesionarios de la marcadesde fines de octubre, y su lanzamiento publicitario será en 2014.
Una de las principales actividades de posicionamiento será en el verano, cuando el C4 Aircross planea desembarcar en la costa con acciones especiales pensadas para desarrollar en la arena.
De esta manera, dejará en claro que está lista para competir con los todo terreno.