• 8/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,093.25

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,421.23

DÓLAR MEP

$1,302.94

DÓLAR CCL

$1,308.19

BITCOIN

0.94%

$82,444.17

ETHEREUM

0.78%

$1,820.36

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,093.25

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,421.23

DÓLAR MEP

$1,302.94

DÓLAR CCL

$1,308.19

BITCOIN

0.94%

$82,444.17

ETHEREUM

0.78%

$1,820.36

Buquebus suspende su servicio directo entre Montevideo y Buenos Aires por tiempo indeterminado

Se trata de un desperfecto en el Buque Francisco Los pasajeros deberán viajar vía Colonia del Sacramento con conexión en bus hasta nuevo aviso
31/03/2025 - 09:49hs
Buquebus suspende su servicio directo entre Montevideo y Buenos Aires por tiempo indeterminado

Buquebus interrumpió de manera momentánea la conexión directa entre Montevideo y Buenos Aires por un desperfecto en el Buque Francisco, embarcación que opera en esa ruta.

En un comunicado oficial, la empresa informó que el barco "se encuentra temporalmente fuera de servicio, lo que afecta la operación de su ruta habitual, Montevideo Directo. Por el momento, todos los viajes se realizarán con buques vía Colonia del Sacramento + Conexión en Bus, desde y hacia Montevideo y Punta del Este".

Las disculpas de la empresa y cómo se reprogramarán los viajes

"Lamentamos los inconvenientes y agradecemos la comprensión. Invitamos a revisar nuestras opciones disponibles y reprogramar viajes según las rutas operativas", termina el comunicado de la empresa. Aunque no precisó cuándo se restablecerá el servicio directo del Buque Francis, la venta de pasajes en esa ruta permanece suspendida hasta el 3 de abril.

Si bien la compañía no detalló las causas de la avería, diversas fuentes indican que el problema en el motor ocurrió el domingo por la noche. Actualmente, técnicos locales e internacionales trabajan en la reparación.

El ambicioso proyecto de Buquebus en Puerto Madero: hotel, residencias y centro de coworking

Por otro lado, la empresa sigue adelante con el desarrollo del Portal Buquebus, un proyecto de expansión de su terminal en Puerto Madero, que sumará 90.000 m2 para convertirla en un hub regional.

Este ambicioso proyecto incluirá un hotel de lujo con 155 habitaciones y una torre de residencias para estancias cortas y medias, ambas con vistas al Río de la Plata y la ciudad de Buenos Aires.

El nuevo complejo también ofrecerá servicios de alta calidad, destacando una oferta gastronómica de primer nivel y un área de retail con marcas locales e internacionales. Además, se desarrollarán espacios para emprendedores y empresarios, con un moderno centro de co-working, salas de reuniones y una gama de servicios y comodidades. El lugar estará diseñado para operar las 24 horas, todos los días de la semana.

Con esta renovación, Buquebus espera dinamizar la actividad económica entre la Ciudad de Buenos Aires y la industria turística en Uruguay, proporcionando un entorno moderno y sustentable para sus operaciones.

El dueño de Buquebus presiona al nuevo gobierno de Uruguay para operar el puerto de Montevideo

La relación entre el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, y los gobiernos de Uruguay nunca fue sencilla. Con "Pepe" Mujica terminó de la peor manera posible. En público, explicó de manera diplomática las razones que jaquearon a su empresa durante el mandato del líder del Frente Amplio.

"Me expropiaron la terminal 10 años antes de su vencimiento. Lo hizo el expresidente José Mujica. Me aumentaron de 4 millones a 9 millones lo que pagaba. Diría que tengo buenas relaciones, porque las personas son buenas, pero después toman decisiones equivocadas". 

Pensó que las cosas serían diferentes con Luis Lacalle Pou, que acaba de abandonar el poder, pero una vez más surgieron diferencias con un mandatario liberal que aplicó una tasa impositiva. 

"El señor del charco", Juan Carlos López Mena, rompió lanzas con la administración de Luis Lacalle Pou por la tasa de u$s2,10 más IVA, que aumentó el precio de venta al consumidor final de cualquier pasaje vendido para viajar desde febrero de 2025.  La medida comenzó a regir desde el 1 de mayo del 2024 y fue suficiente para que Buquebus sume un nuevo problema. 

Por lo que el nuevo presidente del Frente Amplio, Yamandú Orsi está advertido, Juan Carlos López Mena, acumula rencores personales con los presidentes uruguayos, sean del partido que sean.  

Y, esta vez, no piensa darle tiempo al nuevo presidente. El titular de la cámara empresarial argentino-uruguaya está cansado de las idas y vueltas en torno a la concesión del puerto montevideano. 

Temas relacionados