Salario familiar ANSES: cómo sacar turno y qué trámites están disponibles
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/502695.jpg)
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con un amplio menú de trámites que se pueden gestionar de forma online. En este artículo vamos a explicarte cómo sacar turnos en la ANSES, inclusive para el salario familiar.
Cómo obtener, consultar o cancelar un turno en la ANSES (salario familiar)
En este apartado vamos a responder cómo sacar turnos en la ANSES (salario familiar).
- Primero se debe ingresar a Solicitud de turnos ANSES.
- Al finalizar, el sistema te otorgará un número de registro que tendrás que conservar para obtener la información del día y el lugar del turno ANSES asignado.
La asignación del turno ANSES a la UDAI u Oficina se efectúa automáticamente del siguiente modo:
- Para titulares: De acuerdo con el código postal del domicilio del titular, acreditado ante ANSES.
- Para abogados y gestores: De acuerdo con el código postal registrado en la base de abogados y gestores habilitados.
Ingresá a Consulta de turnos para obtener información del día y el lugar del turno asignado.

Podés aceptarlo o cancelarlo con el número de registro que te dieron cuando pediste el turno. Podés hacer consultas a través de la línea telefónica gratuita de ANSES, 130. El horario de atención telefónica es de 8 a 20.
Consultas y trámites que se pueden hacer en la web de la ANSES
Jubilaciones y pensiones
- Inicio de jubilación (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Inicio de pensión por fallecimiento de un jubilado o de un trabajador en actividad (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Activación de una jubilación o pensión suspendida (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Reajuste por fallo judicial (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Citación para agregar documentación o cese de servicios (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Cambio de obra social para jubilados y pensionados (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Retiro por invalidez (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Reclamo por Suspensión de beneficio por invalidez (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Jubilación trabajadores con ceguera (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Jubilación trabajadores minusválidos (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Pensión Honorífica Veteranos de Guerra (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Acrecimiento de pensión (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
Asignaciones Familiares
- Asignación por Embarazo para Protección Social (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Asignación Prenatal (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Asignación por Maternidad / Maternidad Down (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Autorización para el cobro de asignaciones por hijo con discapacidad (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Pago Único (Matrimonio, Nacimiento o Adopción) (Los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
Desempleo
- Prestación por Desempleo (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
Apoderados
- Apoderado para jubilados y pensionados (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Apoderado para Asignaciones Familiares (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Abogados: solicitar poder para tramitar (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
Tené en cuenta que la designación de apoderados se realiza con certificación de firma por parte de un agente de ANSES en el domicilio.
Otros trámites
- Actualización de datos personales y familiares (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Cambio de obra social para trabajadores (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Subsidio de contención familiar (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Reclamos generales de Programa Hogar (períodos impagos, agregar un apoderado o cambiar la boca de pago) (Los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Pago de honorarios para abogados (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
Trámites sobre los que podés solicitar asesoramiento
- Jubilación (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Pensión (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Reajustes de beneficios previsionales (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Matrimonio/Convivencia (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Subsidio de Contención Familiar (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Poderes (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Asignación Universal por Hijo (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Asignación Familiar por Hijo (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Asignación por Nacimiento y Adopción (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Pensión no contributiva para madre de 7 hijos (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
- Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes - Ley 27.452 (los turnos y/o el trámite se gestiona de manera online en la web de la ANSES, incluido salario familiar)
Certificación negativa ANSES: cómo obtenerla
La Certificación Negativa es un comprobante emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y con una validez perentoria de 30 días, que le permite a todo individuo conseguir la constancia de que no registra movimientos de dinero en dicha entidad, sea por obligaciones patronales, para los casos de los trabajadores activos o pasivos, como por beneficios otorgados por el Estado a través de distintos programas o subsidios.
Esta certificación negativa de la ANSES puede ser requerida para constatar ausencias de registros en el banco de datos, tanto para empleados en relación de dependencia, autónomos, monotributistas, jubilados, pensionados o trabajadores de casas particulares.
Qué permite ver la consulta de la Certificación Negativa de ANSES
- Aportes como trabajador bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de Provincias no Adheridas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), tanto para trabajadores Activos como Pasivos.
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
- Pago de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
- Pago de la Prestación por Desempleo.- Pago de Planes sociales.
- Asignación Universal por Hijo.
- Asignación por Embarazo.
- Becas PROGRESAR.
- Obra social.
- Pago de Prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.

Para qué se requiere la certificación negativa
- La certificación negativa es requerida para acceder a algún tipo de beneficio social.
- También la certificación negativa es solicitada por la propia ANSES para integrarse a su obra social, CODEM, que está destinada a trabajadores en actividad, desempleados, jubilados y pensionados, todos con sus correspondientes familiares a cargo.
- También podría ser necesaria la certificación negativa para ser presentada en un hospital público, para de esa forma constatar que una persona no tiene cobertura social y facilitar el acceso a la atención en dicho establecimiento sanitario.
- Pasos para obtener la Certificación Negativa de ANSES
- El trámite para obtener la certificación negativa se realiza únicamente a través del sitio web www.anses.gob.ar, y no requiere de firma ni sello autorizantes de agentes oficiales del organismo.
- La obtención de la certificación negativa es gratuita y sólo se necesita del número de CUIT o CUIL de la persona que realiza la consulta, para comprobar que no percibe aportes ni subsidios por parte del ente, como que tampoco está registrado como monotributista social.
- Tampoco es necesario que el trámite de obtención de la certificación negativa lo haga la persona involucrada, sino que la certificación negativa puede efectuarla un tercero, sea un familiar o un apoderado designado por el solicitante de la certificación negativa.
- Para tramitar la certificación negativa, una vez que haya ingresado al sitio de ANSES, en el margen derecho de la página hay un banner en fondo azul que contiene "Accesos rápidos" a distintos trámites, entre los que está la Certificación negativa.
- Al hacer click allí, en "certificación negativa", se abre una planilla de registro de la certificación negativa en la que se solicitan el número de CUIT o CUIL, el período por el cual se realiza la consulta de la certificación negativa y un código numérico que figura en la misma pantalla.
- Al lograr la certificación negativa de ANSES, se puede descargar el documento con formato pdf o bien se lo puede imprimir directamente.
- Al pie de la certificación negativa figura un código de barras que confirma el carácter oficial de la certificación negativa y que a su vez evita la posibilidad de falsificaciones de certificación negativa o uso indebido de la información contenida en la certificación negativa.
- La certificación negativa también explicita que "la información que se presenta en esta certificación podrá corroborarse al acceder a la página web de ANSES y que el documento obtenido "es válido como constancia de CUIL/T".
Ante cualquier duda con la certificación negativa , se puede consultar vía telefónica al número 130.