• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-3.33%

$84,018.75

ETHEREUM

-5.98%

$1,884.99

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-3.33%

$84,018.75

ETHEREUM

-5.98%

$1,884.99

Boom de argentinos en México: por qué llegan tantos turistas a Cancún y alrededores

Autoridades del estado mexicano preferido por los argentinos revelaron que nuestro país se ubicó como el cuarto con más turistas en la zona
28/03/2025 - 19:10hs
Playa Norte, Isla Mujeres

Este verano, una ola de turistas argentinos se aventuró más allá de las fronteras nacionales, impulsada por un tipo de cambio favorable que les permitió estirar sus pesos al convertirlos en dólares. Este fenómeno se reflejó en un notable incremento de visitantes argentinos en destinos internacionales, siendo Quintana Roo, en México, un claro ejemplo de esta tendencia.

Según el último informe de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Argentina escaló posiciones de manera impresionante en el ranking de mercados emisores de turistas hacia este paradisíaco destino mexicano. En concreto, nuestro país avanzó dos puestos, consolidándose como el principal mercado no norteamericano y ubicándose como el cuarto país con mayor número de visitantes, superando a potencias turísticas como el Reino Unido y Francia, y solo por debajo del propio México, Estados Unidos y Canadá.

Además del mercado argentino, el informe de Sedetur también destaca el crecimiento del turismo chileno, que ascendió dos posiciones hasta el octavo lugar, superando a España y Alemania. Sin embargo, Estados Unidos, México y Canadá continúan liderando el ranking de países con mayor número de turistas en Quintana Roo.

Quintana Roo, el destino mexicano preferido para los turistas argentinos

Los principales destinos turísticos de Quintana Roo, que atrajeron a estos viajeros, incluyen:

  • Cancún: Conocido por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y vibrante vida nocturna.
  • Playa del Carmen: Un destino más relajado y bohemio, con una encantadora Quinta Avenida llena de tiendas y restaurantes.
  • Tulum: Famoso por sus ruinas mayas frente al mar, sus cenotes cristalinos y su ambiente eco-chic.
  • Isla Mujeres: Una pequeña isla con playas de ensueño, ideal para practicar snorkel y relajarse.
  • Cozumel: Un paraíso para los amantes del buceo, con arrecifes de coral espectaculares.
Cancún, uno de los destinos más elegidos por los turistas argentinos
Cancún, uno de los destinos más elegidos por los turistas argentinos.

Argentina y un febrero histórico de pasajeros en avión

Febrero de 2025 marcó un hito sin precedentes para el sector aerocomercial argentino en lo que respecta al historial del segundo mes del año. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se registró un total de 4.102.696 pasajeros en los aeropuertos de todo el país, superando en un 8% el récord de febrero de 2019. Según aseguran desde el Gobierno de Javier Milei, este logro "consolida la tendencia de crecimiento sostenido que viene experimentando el sector, impulsado por políticas de desregulación y apertura del mercado".

En concreto, las cifras que hicieron del febrero de este año el mejor de la historia son:

  • Tráfico de cabotaje: 2.703.828 pasajeros (3% más que en febrero de 2024).
  • Vuelos internacionales: 1.398.868 pasajeros (22% más que en febrero de 2024).
  • Movimientos aéreos: 31.503 vuelos (4% más que en febrero de 2024).

Este crecimiento se vio impulsado por diversas cuestiones, como la conveniencia del tipo de cambio para viajar al exterior, la reactivación de rutas internacionales y la incorporación de nuevos destinos. Aeropuertos como los de Jujuy, Tucumán y El Calafate retomaron sus conexiones internacionales, mientras que Rosario, Salta y Bariloche experimentaron un notable aumento en el número de pasajeros gracias a la incorporación de nuevas rutas y la reactivación de operaciones.

Temas relacionados

Noticias más leídas