Empleados del Seguro consiguieron suba salarial para rama clave: a cuánto se fue el sueldo básico
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587770.jpg)
Después de cerrar la paritaria para la rama general, la conducción del Sindicato del Seguro acordó una actualización de los ingresos para la rama "Capitalización y Ahorro", de un 7,16 por ciento en tres tramos. Desde el gremio destacaron que el acuerdo permite sostener el poder de compra de los ingresos ya que "va en línea" con la inflación.
Las reuniones fueron encabezadas por el secretario General del gremio, Jorge Sola, con los directivos de la Cámara de Capitalización y Ahorro. Tras las negociaciones, voceros gremiales detallaron que "quedó firme el compromiso de las partes de monitorear las variaciones de precios y persistir en la búsqueda de un entendimiento en materia salarial para los períodos futuros".
Empleados del Seguro: cómo se aplica el incremento salarial y de cuánto es
El incremento salarial beneficia a los trabajadores y trabajadoras nucleados en el convenio colectivo de trabajo 288/97. Se estableció que el 7,16 por ciento se liquide de la siguiente forma:
- Marzo, 3% (aplicado sobre salarios de febrero)
- Abril, 2% (aplicado sobre salarios de marzo)
- Mayo, 2% (aplicado sobre salarios de abril)
Si bien la suma de estos porcentajes da un 7 por ciento, la diferencia radica en que se trata de un aumento acumulativo. "De esta forma, logramos hacer frente a las estimaciones en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC)", señaló un documento firmado por Sola y la secretaria de Prensa, Gabriela Pérez.
Cómo quedó el salario básico de la rama Capitalización y Ahorro
El Sindicato del Seguro aseguró que "nuestro compromiso es continuar incansablemente defendiendo nuestras conquistas en cada oportunidad que se presente dignificando las condiciones de trabajo y de vida de cada trabajador y trabajadora" de la actividad.
Según informaron voceros del gremio, un empleado del Grupo 1 de la rama Capitalización y Ahorro, cobrará en mayo, 1.038.733,69 pesos, con almuerzo incluido, y sin otros beneficios como título y presentismo, entre otros ítems.
Las partes volverán a reunirse a fines de mayo para comenzar a dialogar sobre nuevos aumentos, presumiblemente por un nuevo trimestre (junio, julio y agosto), en lo que corresponde a la paritaria 2025-2026.