Binance reafirma su compromiso con el desarrollo y la innovación Web3 y Blockchain en MERGE Buenos Aires
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2025/03/593695.jpeg)
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, participó en MERGE Buenos Aires, el evento de la industria Blockchain y Web3 que reunió a más de 200 actores clave del ecosistema de América Latina y Europa. Como sponsor oficial, Binance aportó su visión a través de la participación de Andrés Ondarra, gerente general para Argentina y Cono Sur, y Agustina Pérez Comenale, líder de Asuntos Legales y Regulatorios para el Cono Sur y Latinoamérica.
Durante la primera jornada del evento, Agustina Pérez Comenale formó parte del panel "Fintech Regulation en América Latina – A Regional Perspective", donde abordó el panorama regulatorio actual, los desafíos de armonización de políticas y las oportunidades de crecimiento para la industria cripto en la región.
"América Latina es una de las regiones con mayor crecimiento en adopción de activos digitales. En 2024, los usuarios globales registrados en Binance aumentaron un 47%. Solo en América Latina, crecieron un 63%, lo que evidencia el interés y la necesidad de contar con marcos regulatorios claros y eficientes para fomentar el desarrollo del sector", destacó Pérez Comenale.
"Nosotros operamos dentro de un marco global en más de 100 países, con más de 260 millones de usuarios. Es fundamental desarrollar marcos regulatorios que no solo favorezcan a los actores internacionales, sino que también impulsen a los jugadores locales, generando oportunidades dentro de la industria en la que operamos", concluyó.
En la segunda jornada de MERGE Buenos Aires, Andrés Ondarra aportó su visión sobre el presente y futuro del ecosistema cripto, destacando el rol clave de Binance en el crecimiento de la industria.
"Tenemos la responsabilidad de acompañar el desarrollo del sector. La industria cripto no se limita únicamente a las finanzas, sino que involucra creatividad, tecnología y educación. Asumir un rol protagónico también implica fortalecer la colaboración entre los sectores tradicionales y el mundo cripto", afirmó Ondarra.
Asimismo, resaltó la importancia de la regulación, la seguridad y la educación en este proceso de transformación. "Las regulaciones juegan un papel fundamental en la configuración del futuro de las criptomonedas y Web3. Si bien celebramos la naturaleza descentralizada de estas tecnologías, también debemos reconocer la necesidad de un marco regulatorio equilibrado. Estamos convencidos de que participar de un diálogo constructivo es crucial. Es una oportunidad para construir confianza, garantizar la protección del consumidor y allanar el camino para la aceptación generalizada".
En relación con la educación, señaló: "A través de Binance Academy hacemos un gran esfuerzo para acercar herramientas educativas a la comunidad. Nuestra plataforma ya ha registrado el acceso de más de 44 millones de personas en todo el mundo en nuestra plataforma de formación".
Sobre MERGE Buenos Aires: un puente entre Europa y América Latina
Con el objetivo de posicionar a Argentina como un actor clave en la industria blockchain y la inteligencia artificial, el evento reunió a representantes de cámaras y asociaciones fintech de países como El Salvador, Panamá, Perú, Brasil, Chile, República Dominicana y Colombia.
Desde el impacto de la tokenización y los activos digitales hasta la interoperabilidad entre sistemas financieros tradicionales y DeFi, MERGE se posiciona como el lugar donde se delinean las estrategias que transformarán el sector financiero en la era Web3.