Paro de subtes este miércoles: cuáles son las líneas y los horarios en que no habrá servicio
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/574233.jpg)
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro confirmó que este miércoles 19 de junio habrá un paro en las 6 líneas de subte por la suspensión del miembro del Secretariado Ejecutivo, Claudio Dellecarbonara.
Así lo informaron a través de las redes sociales, en donde dieron a conocer los diversos horarios en los que se llevará adelante la medida de fuerza.
Cuándo hay paro de subte
Las líneas que estarán de paro este miércoles 19 de junio, y sus respectivos horarios, son los siguientes:
- Líneas B, E y Premetro: de 17 a 19 horas
- Líneas D y H: de 19 a 21 horas
- Líneas A y C: de 21 horas al cierre.
Paro de subte: qué dice el comunicado
En el comunicado que compartieron en su cuenta de X (ex Twitter), sostienen: "Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro informamos que el miércoles 19 de junio llevaremos adelante medidas de autodefensa en el subterráneo y premetro como consecuencia de la suspensión de nuestro compañero y miembro del Secretariado Ejecutivo, Claudio Dellecarbonara, por liberar molinetes y permitir a los usuarios viajar gratis durante una medida de protesta de nuestro sindicato".
Tras dar a conocer los distintos horarios rotativos de la medida de fuerza, concluyen exigiendo que "la empresa deje de perseguir a los trabajadores por exigir sus derechos, como indica la Constitución. Lamentamos las molestias que estas medidas puedan ocasionar a los usuarios".

La Justicia ratificó el aumento del subte: cuánto cuesta el boleto
La semana pasada, un nuevo fallo de la Justicia ratificó el aumento en el boleto del subte, al revocar una medida cautelar presentada por dirigentes de izquierda que buscaban congelar el valor de los pasajes.
De esta manera, se confirmó que se mantendrá vigente el incremento que rige desde el 1 de junio y quedó despejado el camino para el próximo aumento estipulado, por lo que el precio del pasaje de subte se mantendrá en $650, precio vigente desde el 1 de junio. En tanto, el valor del viaje en el Premetro sigue siendo de $227,50.
Así quedó luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo resolviera este viernes dar lugar al recurso de apelación presentado por SBASE y el Gobierno de la Ciudad.
De esta forma, revocó la medida cautelar que frenaba el aumento. La determinación había sido tomada por la jueza de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 4, Elena Amanda Liberatori, quien el pasado 27 de mayo había comunicado el fallo que suspendía las subas previstas para las próximas semanas a partir de un pedido elevado por dirigentes de izquierda que buscaban congelar los precios del boleto.

En su presentación contra la compañía de Subterráneos de Buenos Aires S.E, los denunciantes habían calificado el plan de aumentos previstos como "ilegal y fraudulento".
De esta manera, las tarifas para viajar en subte quedaron de la siguiente manera:
- 1 a 20 viajes: $650.
- 21 a 30 viajes: $520.
- 31 a 40 viajes: $455.
- A partir de los 41 viajes: $390.
En tanto, el fallo de la Justicia dio vía libre al próximo aumento estipulado para el 1 de agosto.
- 1 a 20 viajes: $757 / $859,07 (SUBE sin registrar).
- 21 a 30 viajes: $605,60 / $687,25 (SUBE sin registrar).
- 31 a 40 viajes: $529,90 / $601,35 (SUBE sin registrar).
- A partir de los 31 viajes: $454,20 / $515,44 (SUBE sin registrar).
Por qué la Justicia decidió ratificar los aumentos en el subte
Entre los argumentos de la Cámara para sostener los incrementos en el boleto del subte, destacó que, "con relación a la audiencia pública celebrada, si bien se esgrime que en la Resolución objetada no fueron contestadas todas las observaciones de los usuarios, lo cierto es que no se alega concretamente una violación a las normas que rigen el procedimiento que debe preceder a la revisión y modificación tarifaria".
"Estimo que no se ha logrado demostrar que en el marco del procedimiento de revisión tarifaria examinado en autos se haya impedido o dificultado la participación de los usuarios con carácter previo a la toma de decisión, a la luz de las disposiciones constitucionales y legales aplicables", detalló.
También hizo mención a las objeciones de los representantes de la izquierda al "precio desproporcionado". Afirma que "el tema requiere de un examen sobre cuestiones técnicas bastante más profundo que el que autoriza el limitado ámbito cautelar para, eventualmente, definir si se presenta un caso de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta en la fijación de las tarifas que habilite su control por parte del Poder Judicial".
Lo cierto es que el fallo ratificó los aumentos en las tarifas del subte tal como estaba previsto y, por lo tanto, también dio vía libre para los futuros incrementos: el próximo está estipulado a partir del 1 de agosto.