Tres destinos poco conocidos que la rompen para el verano europeo
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594010.jpg)
Con el verano europeo a la vuelta de la esquina, muchos argentinos están planificando su escapada soñada, aprovechando el cambio favorable con el euro. Si bien los destinos clásicos como Barcelona, Roma o París siempre atraen, cada vez más viajeros buscan experiencias auténticas y alejadas de las multitudes. La búsqueda se centra en ciudades costeras menos conocidas, donde la belleza natural se combina con la historia y la cultura, y donde los precios aún permiten disfrutar sin gastar una fortuna.
En este artículo, te presentamos tres joyas escondidas de la costa europea, ideales para el viajero argentino aventurero que busca descubrir nuevos horizontes. Desde las playas vírgenes de Montenegro hasta el encanto medieval de Croacia, estas ciudades ofrecen una combinación única de paisajes impresionantes, rica historia y precios accesibles.
Tres ciudades con playa poco conocidas en Europa
Ulcinj, Montenegro: Donde el Adriático se encuentra con la historia
Ulcinj, en el extremo sur de Montenegro, ofrece una mezcla única de playas vírgenes y un rico patrimonio cultural. Su extensa Velika Plaža es perfecta para deportes acuáticos, mientras que la ciudadela antigua invita a explorar su pasado.
Playas:
- Velika Plaža: 12 km de arena fina, ideal para kitesurf y windsurf.
- Mala Plaža: Una bahía protegida, perfecta para familias.
- Ada Bojana: Una isla fluvial con un ambiente salvaje y natural.
Cultura:
- Ciudadela de Ulcinj: Vistas panorámicas y un museo arqueológico.
- Mezquita Sailor: Un ejemplo de la diversidad cultural de la ciudad.
Precios:
- Alojamiento: Apartamentos turísticos (30-50 euros/noche).
- Comida: Restaurantes locales (15-20 euros/persona).
Vlorë, Albania: La costa albanesa, un tesoro por descubrir
Vlorë, la segunda ciudad portuaria más grande de Albania, se encuentra en la confluencia de los mares Adriático y Jónico. Sus playas, aún poco exploradas, ofrecen aguas cristalinas y paisajes impresionantes.
Playas:
- Playa de Radhimë: Aguas turquesas y un ambiente tranquilo.
- Playa de Dhermi: Paisajes rocosos y aguas profundas, ideal para buceo.
- Playa de Gjipe: Un cañón espectacular que desemboca en una playa virgen.
Cultura:
- Museo de la Independencia: Vlorë fue la primera capital de Albania.
- Mezquita Muradie: Un ejemplo de la arquitectura otomana.
- Isla de Sazan: Una antigua base militar con una historia fascinante.
Precios:
- Alojamiento: Guesthouses y hoteles económicos (20-40 euros/noche).
- Comida: Restaurantes tradicionales (10-15 euros/persona).

Sibenik, Croacia: Un encanto medieval en la costa dálmata
Sibenik, en la costa dálmata de Croacia, combina un casco antiguo medieval con playas escondidas y un archipiélago impresionante.
Playas:
- Playa Banj: Cerca del centro histórico, con vistas a la catedral.
- Archipiélago de Kornati: Un parque nacional con islas vírgenes y aguas cristalinas.
- Solaris Beach Resort: Un complejo turístico con playas para todos los gustos.
Cultura:
- Catedral de Santiago: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Fortaleza de San Miguel: Vistas panorámicas de la ciudad y el archipiélago.
- Casco antiguo: Calles empedradas, iglesias medievales y palacios renacentistas.
Precios:
- Alojamiento: Hostales y apartamentos (35-60 euros/noche).
- Comida: Restaurantes locales (15-25 euros/persona).
