• 9/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-0.41%

$83,480.26

ETHEREUM

-0.19%

$1,809.84

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-0.41%

$83,480.26

ETHEREUM

-0.19%

$1,809.84

El icónico edificio de la Capital que el Gobierno va a remodelar con $35.000 millones

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la megaobra en el edificio de Sarmiento y Paraná para volver a ponerlo en valor
Por J.M.
03/04/2025 - 12:15hs
El icónico edificio de la Capital que el Gobierno va a remodelar con $35.000 millones

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no detiene los anuncios de importantes obras para la Capital Federal, y tras dar a conocer los proyectos de la nueva Línea F de subte y el túnel vehicular y anillo peatonal que conectará la Ciudad con Aeroparque, Jorge Macri anunció ahora otra megaobra: la restauración y puesta en valor del el Centro Cultural General San Martín, uno de los íconos más representativos de la identidad cultural porteña.

El emblemático Centro Cultural San Martín se prepara para una renovación integral, que de hecho ya comenzó. El gobierno de la ciudad ha anunciado un ambicioso proyecto de restauración con una inversión de 35 mil millones de pesos, destinada a devolverle a este espacio su esplendor original y consolidarlo como un referente cultural a nivel latinoamericano.

"Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", afirmó Macri durante la presentación. El Centro Cultural San Martín, inaugurado en 1970, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y culturales. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han deteriorado su estructura y sus instalaciones, lo que ha impulsado esta intervención.

Renovación del Centro Cultural San Martín: qué harán en la obra

La restauración no se limita a la fachada y las salas. El proyecto busca revitalizar todo el ecosistema cultural de la zona, impulsando el corredor del "Off Corrientes", un circuito clave para el teatro, la música y los negocios de instrumentos musicales. Además, se prevé la incorporación de tecnología de última generación en las salas, aulas y talleres, así como la creación de un espacio único para el Conservatorio Manuel de Falla. "Vamos a saldar una deuda con generaciones y dejar atrás años de funcionamiento itinerante", señaló Macri, destacando la importancia de este espacio para la formación de nuevos talentos.

Según informó el Gobierno porteño, una parte de los trabajos -la instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo- ya concluyó. Esa tarea debió realizarse con prioridad porque había equipamiento dañado y era necesario evitar inundaciones en los subsuelos. A su vez, actualmente se está realizando una intervención de la fachada vidriada de la torre con el montaje de un andamio y el armado de estructuras protectoras que impidan la caída de mampostería para poder avanzar en los trabajos de carpintería metálica en la torre y en una nueva fachada con muro cortina.

La segunda parte del proyecto tendrá la renovación integral de las salas A-B, la impermeabilización de la cubierta, la puesta en valor y readecuación tecnológica del resto de niveles de la torre, desde el piso segundo al duodécimo y desde el primero al sexto subsuelo, junto con la aislación de cubiertas y medianeras. Luego, en una tercera y última etapa, se va a instalar el equipamiento necesario para las salas, aulas, talleres y oficinas según el programa de uso del CCGSM.

El Centro Cultural San Martín no es solo un edificio, es un símbolo de la identidad porteña. Su historia se entrelaza con la de la ciudad, desde su inauguración en la década de 1970 hasta su papel como sede de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en los años 80. La restauración busca preservar este legado, honrando la memoria del arquitecto Mario Roberto Álvarez, creador de este espacio emblemático.

Mientras duren las obras, la programación del Centro Cultural San Martín se trasladará al edificio Bajo Plaza y a otras salas cercanas. Los cursos y talleres se dictarán online, garantizando la continuidad de las actividades. Con esta ambiciosa inversión, el gobierno de la ciudad busca devolverle al Centro Cultural San Martín su esplendor original y consolidarlo como un faro cultural para las futuras generaciones, un espacio donde la cultura es "identidad, crecimiento y talento".

Temas relacionados

Error!

Cannot read properties of undefined (reading 'resizerUrl')