• 24/4/2025

DÓLAR BNA

4.46%

$1,170.00

DÓLAR BLUE

2.1%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

4.46%

$1,521.00

DÓLAR MEP

$1,172.09

DÓLAR CCL

$1,181.75

BITCOIN

-0.72%

$92,580.00

ETHEREUM

-2.25%

$1,748.28

DÓLAR BNA

4.46%

$1,170.00

DÓLAR BLUE

2.1%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

4.46%

$1,521.00

DÓLAR MEP

$1,172.09

DÓLAR CCL

$1,181.75

BITCOIN

-0.72%

$92,580.00

ETHEREUM

-2.25%

$1,748.28

Una importante automotriz china llega al país y busca ejecutivos para contratar

Se trata de la empresa Build Your Dreams, conocida por sus siglas BYD, que desembarcará en Argentina y ya busca empleados para distintos puestos
03/04/2025 - 17:04hs
byd

La automotriz china BYD (Build Your Dreams, sus siglas en inglés), acaba de confirmar que iniciará operaciones en argentina, vendiendo autos electrificados. La marca, que llegó a desplazar a Tesla en términos de ventas de autos eléctricos a nivel mundial, pisará el territorio nacional aprovechando el arancel cero que dispuso el Gobierno de Javier Milei para el ingreso de vehículos con motorización alternativa.

De hecho, tan solo en 2024, la automotriz tuvo una facturación de u$s107.200 millones gracias a sus operaciones internacionales. Asimismo, BYD lanzó una búsqueda laboral abierta para la Argentina encabezada por Eric Feng, director global de Recursos Humanos de la automotriz china. Si bien, de momento no se conoce con exactitud la cantidad de puestos a cubrir, actualmente buscan personal con experiencia para los cargos de gerente de Marketing y director nacional de Ventas.

BYD, una de las marcas que más crece en el mercado automotor

El crecimiento de BYD no es un dato nuevo, sino que la avanzada es un tema que hace tiempo resuena en el mercado.

Según las últimas ventas globales, fue la tercera marca que más vehículos vendió en todo el mundo en 2024, por detrás de Toyota y Volkswagen. De esta manera, la empresa china superó a Honda y a Ford y se posicionó en el top 3 con un crecimiento del 41,6%.

Este resultado muestra un crecimiento de seis posiciones con respecto a 2023, donde había finalizado en el noveno lugar, y en 2019, como número 49, según un estudio de CleanTechnica

A nivel regional, la empresa está invirtiendo fuertemente en Brasil, una amenaza para el principal socio comercial de Argentina y para todo el Mercosur. En los próximos meses comenzará a producir vehículos en su nueva planta ubicada en el estado de Bahía. Esta será la mayor fábrica de vehículos eléctricos de BYD fuera de China, tendrá una capacidad de producción de 150.000 vehículos al año y generará unos 20.000 empleos directos.

Los modelos de la automotriz china que llega a Argentina

El Dolphin es uno de los modelos más accesibles de BYD. Se trata de un hatchback de 3,78 metros de largo, 1,72 metros de ancho, 1,58 metros de alto y 2,50 metros de distancia entre ejes, con un baúl con capacidad de carga de 230 litros. En otros mercados es conocido como Seagull. Es 100% eléctrico, con una potencia de 55 CV y 138 Nm. 

Entre los SUV, uno de los más exitosos y accesibles es el Atto 3. El SUV eléctrico chino tiene un frontal más acorde con el lenguaje de diseño de la marca tras su última renovación. Cuenta con las siguientes medidas: 4.455 mm de longitud, 1.875 mm de anchura y 1.615 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.720 mm.

El BYD Atto 3 ofrece una mecánica formada por un motor eléctrico de 204 CV y 310 Nm de par máximo y una batería de 60,4 kWh de capacidad. Esto proporciona una autonomía eléctrica de 420 kilómetros en ciclo mixto y hasta 565 kilómetros en ciclo urbano. La recarga de esta ahora se puede hacer a una potencia de hasta 110 kW en corriente continua (antes era 88 kW).

Este salto hace que el tiempo se reduzca hasta los 35 minutos (antes eran 40 minutos) para pasar del 10 al 80%. Además, su consumo medio homologado es de 15,6 kWh/100 km y es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.

Temas relacionados