Semana Santa: dos destinos cerca de CABA ideales para visitar el fin de semana largo
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594036.jpg)
El próximo fin de semana largo será Semana Santa y contará con cuatro días para cortar con la rutina. Debido a su extensión, es ideal para hacer una escapada y desconectarse de la Ciudad. Se trata de unas "mini vacaciones" y, por ende, elegir lugares cortos de kilómetros para llegar en auto es clave para aprovechar más el tiempo.
A pocos kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires tiene una gran oferta y variada con destinos urbanos y rurales para descubrir en familia. Son ideales para disfrutar durante la Semana Santa que tendrá lugar del jueves 17 al domingo 20 de abril.
Los lugares ideales para visitar en Semana Santa
Mar del Plata y La Plata son lugares ideales que combinan historia y cultura para disfrutar con los más pequeños de la familia en esta fecha religiosa. Cada una con su idiosincrasia, lugares y propuestas gastronómicas se suman para generar un itinerario cargado de actividades para realizar.
En este sentido, la llegada de Semana Santa es una excelente oportunidad para realizar una escapada de fin de semana. A las caminatas por la playa, clásica para la época como merendar en sus clásicas confiterías, a 400 kilómetros de la Ciudad, Mar del Plata siempre es un destino elegido para recorrer en Semana Santa.

Dentro de las actividades para hacer en Mar del Plata durante Semana Santa son:
- Ir al concierto de la Misa Criolla por Jairo y la Banda Sinfónica Municipal
- Ver la presentación de la Orquesta Municipal de Tango
- Disfrutar de las proyecciones en el Museo de Ciencias Naturales "Lorenzo Scaglia"
- Hacer visitas guiadas teatralizadas en Villa Victoria
- Vivir el espectáculo "Una noche en el café concert. La leyenda continúa"
- Escuchar charlas sobre Ástor Piazzolla en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino
- Ver la obra de teatro "Todo lo que trae un tren" en el Museo MAR
- Apreciar la performance interactiva "Catavento" en la explanada del Museo MAR
- Pasear por las playas del sur de Mar del Plata
- Visitar a la Gruta de los Pañuelos en Sierra de los Padres
- Pasear por la reserva de Lobos Marinos
En el caso de La Plata, se destacan:
- Visitar a la Catedral de La Plata y su museo
- Recorrer por la República de los Niños
- Explorar el Museo de Ciencias Naturales
- Pasear por el Eje Fundacional
- Visitar a la Casa Curutchet
- Disfrutar del Paseo del Bosque
- Caminar por las peatonales de calle 8 y 12
- Hacer visitas guiadas en el Parque Ecológico
- Asistir a eventos culturales en el Centro Cultural Islas Malvinas
- Explorar el Museo Municipal de Arte Contemporáneo (MACLA)
Cabe mencionar que la Ciudad Capital de la Provincia de Buenos Aires es uno de los destinos imperdibles para conocer la historia de la provincia más grande y poblada del país. Los expuestos son tan solo dos de la cantidad de ciudades y pueblos que tiene Buenos Aires tierra adentro. Algunas opciones adicionales son Sierra de la Ventana y Villa Ventana, donde además de beber chocolate caliente y degustar las exquisiteces, también se puede visitar el pueblo y la Bodega de Saldungaray
Otros destinos, en este caso en línea con el automovilismo argentino, son localidad de Carlos Casares para visitar el Museo Roberto J. Mouras y Moctezuma, el pueblo donde nació el Tricampeón del TC y, seguir, siempre por ruta nacional 5, hasta Pehuajó donde se toma, a la izquierda, la RN226 para llegar a Olavarría y conocer el Museo Hermanos Emiliozzi. Por último, Balcarce será la última para conocer la historia del quíntuple campeón de la Fórmula 1, Juan Manuel Fangio.
Los feriados y fines de semana largo que hay por delante en 2025
Luego de Semana Santa, quedan los siguientes feriados y fines de semana largo:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de (trasladado del 17/6)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio: Día de la independencia
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad