Cómo impacta el aumento de la VTV en la provincia de Buenos Aires desde el 1 de febrero
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/png/2022/08/541533.png)
A partir del 1° de febrero, las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires experimentarán un aumento del 17,9% en comparación con los precios de diciembre. Así, la tarifa básica del servicio pasará de $53.819,26 a $63.463,30 para la renovación de la oblea y poder circular. Este aumento corresponde al último tramo del ajuste tarifario aprobado por la gestión de Axel Kicillof a finales de septiembre, que totaliza un 100%.
A pesar de la actualización de las tarifas, la provincia de Buenos Aires aclaró que los vehículos de uso municipal, los de bomberos y aquellos cuyos propietarios tengan discapacidades motrices están exentos de abonar la verificación técnica.
La verificación técnica es obligatoria para los autos particulares y motos radicados en la provincia que tengan más de dos años de antigüedad o hayan superado los 60.000 kilómetros. Esta normativa también se aplica a otros vehículos de uso comercial.
VTV, tras los aumentos: los nuevos valores del trámite para febrero en Buenos Aires
Desde febrero, los nuevos precios para la renovación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, con IVA incluido, son los siguientes:
- Para motos: el costo será de $25.383,31
- Para vehículos de hasta 2500 kilos: $53.819,26
- Para vehículos de más de 2500 kilos: $114.224,91
- Para remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kilos: $38.074,96
- Para remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $57.112,45
Cómo pagar la VTV con un 50% de descuento
Según informó el gobierno bonaerense, los jubilados y pensionados podrán acceder a un descuento del 50% en la tarifa vigente de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Este beneficio está destinado a aquellos cuyo ingreso no supere los dos haberes mínimos, que en febrero ascenderán a $546.173. Para obtener el descuento, los beneficiarios deberán acreditar la titularidad del vehículo a verificar, presentar la constancia de vigencia de la VTV y el último recibo de haberes.
Cómo sacar turno para la VTV en provincia de Buenos Aires
Para sacar un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, se debe seguir estos pasos:
- Ingresar a la página oficial de la VTV de la Provincia de Buenos Aires.
- Seleccionar la opción "Reservá tu turno".
- Ingresar la patente y el tipo de origen del vehículo (por ejemplo, uso particular, vehículo empresarial, vehículo de uso exclusivo de personas con discapacidad, etc.).
- Completar el formulario "Información de contacto" con los datos de la persona que realizará el trámite.
- Rellenar el formulario "Información del titular" del vehículo.
- Completar el formulario "Información del turno", indicando el partido o localidad donde deseas realizar la verificación, así como la planta y el día.
- Hacer clic en "Confirmar turno".
Chau VTV: ¿qué autos están exentos de hacer este trámite en 2025?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV es obligatoria para los vehículos con más de tres años de antigüedad desde su patentamiento o que hayan superado los 60.000 kilómetros.
Si se trata de una inspección para un 0 km, el trámite tendrá una vigencia máxima de tres años. Pasado este plazo, si el vehículo no supera los 80.000 km, se mantendrá la misma duración de la vigencia.
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años cuyos ingresos no superen el haber mínimo y que posean un vehículo que no abone el impuesto a la radicación.
- Personas con discapacidad, tanto con vehículos adaptados como sin adaptaciones.
En caso de poseer más de un vehículo, el beneficio se aplicará únicamente a uno de ellos.
En la provincia de Buenos Aires (PBA), todos los vehículos con más de dos años de antigüedad deben realizar la VTV. En el caso de los autos 0 km, deberán someterse a la verificación a partir de los 24 meses desde su inscripción.
Asimismo, los siguientes grupos quedan exentos del pago, pero no del trámite:
- Autos de bomberos.
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que perciban hasta 2 haberes previsionales mínimos.
- Personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Vehículos destinados a servicios municipales.