• 11/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.87%

$1,316.32

DÓLAR CCL

0.86%

$1,316.73

BITCOIN

-1.95%

$82,071.17

ETHEREUM

-2.68%

$1,780.16

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.87%

$1,316.32

DÓLAR CCL

0.86%

$1,316.73

BITCOIN

-1.95%

$82,071.17

ETHEREUM

-2.68%

$1,780.16

IVA en las facturas: ARCA responde las dudas más frecuentes sobre el régimen que arranca hoy

El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor implementa cambios significativos en la emisión de comprobantes para operaciones con consumidores finales
01/04/2025 - 07:13hs
IVA en las facturas: ARCA responde las dudas más frecuentes sobre el régimen que arranca hoy

El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor instrumentado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), implementa cambios significativos en la emisión de comprobantes para operaciones con consumidores finales. 

Desde ARCA respondieron a las dudas más frecuentes sobre el régimen que entra en plena vigencia este martes,

¿Cuál es el objetivo del régimen de transparencia fiscal?

A través de la Resolución General 5614/24, se busca reafirmar el compromiso del gobierno nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad.

¿Para quiénes rige la obligación?

A partir del 1 de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán detallar en el monto correspondiente al IVA contenido.

El régimen de transparencia fiscal comenzó a aplicarse en enero de 2024: en una primera etapa, la medida obligó a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios que pagan los consumidores finales.

No obstante, es importante aclarar que quienes emitían comprobantes a través de facturación electrónica con sistemas del organismo como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea, ya contaban con la posibilidad de discriminar el IVA en sus tickets de compra.

¿Están obligados los monotributistas a cumplir con esta nueva obligación?

No, la medida no incluye a los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado.

¿Qué tipo de sanción se aplicará a quienes no cumplan con la obligación?

El incumplimiento de estas obligaciones estará sujeto a la sanción de CLAUSURA de 2 a 6 días del establecimiento,según lo dispuesto la Ley de Procedimientos Fiscales.

A partir de su implementación, ¿Cómo debe visualizarse en el ticket o factura de compra?

Cada ticket o factura llevará la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743". Los consumidores podrán observar en sus facturas un apartado específico donde se detalla el monto de IVA incluido en el precio final y, de corresponder, otros impuestos nacionales indirectos (solo internos)

IVA en las facturas: cambios importantes

El artículo 2° de la Resolución General 5614/24, introduce cambios específicos en la normativa de emisión de comprobantes:

  • Eliminación de excepciones: Se suprimen ciertos puntos que eximían de la obligación de emitir comprobantes o detallar impuestos en casos específicos (punto 12 del inciso a) del artículo 23, segundo párrafo del artículo 63, inciso n) del Anexo I).
  • Nuevos datos en comprobantes: Se incorpora la obligación de consignar el importe de "Otros Impuestos Nacionales Indirectos" en operaciones contempladas por el artículo 99 de la Ley N° 27.743 (inciso f) del Título III del Anexo II).
  • Tratamiento del IVA: Se actualiza el inciso a) del Título IV del Anexo II para distinguir entre:
  • Operaciones con responsables inscriptos o monotributistas, donde se deben detallar alícuota, monto del IVA, otros tributos y percepciones.
  • Operaciones con consumidores finales, exentos o no alcanzados, donde el IVA debe discriminarse obligatoriamente.
  • Ubicación de la información: Los comprobantes deben incluir un apartado titulado "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)", con los datos "IVA Contenido" y "Otros Impuestos Nacionales Indirectos" en el espacio inferior izquierdo (incisos f) y g) del Apartado B del Anexo II).

Controladores Fiscales

Los artículos 3° y 4° establecen requisitos para los "Controladores Fiscales" de "Nueva Tecnología":

  • Cajas Registradoras: Deben actualizar el firmware para incluir el título "Transparencia Fiscal", seguido de "IVA Contenido" y "Otros Impuestos Nacionales Indirectos" en el sector de "Otras Leyendas".
  • Impresoras Fiscales: Hasta que se actualice el firmware, los datos pueden consignarse en líneas libres del usuario, omitiendo el título "Transparencia Fiscal" si es necesario por espacio4.
Temas relacionados