• 29/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.99%

$83,189.77

ETHEREUM

-1.3%

$1,873.14

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.99%

$83,189.77

ETHEREUM

-1.3%

$1,873.14

Caputo y la ANSES, en la mira de la Justicia por el uso de sus fondos

El fiscal Di Lello lo imputó junto a otros funcionarios. Es porque habría favorecido a Marcelo Mindlin en perjuicio del Estado     
11/03/2018 - 11:14hs

La Justicia avanza sobre una causa que salpica al ministro de Finanzas, Luis Caputo; al jefe de la ANSES, Emilio Basavilbaso, y al ex director de Fondos de Garantí­as de Sustentabilidad (FGS) de ese organismo, Luis Marí­a Blaquier.

Están sospechados de aprobar con fondos públicos operaciones financieras que habrí­an perjudicado a las arcas del Estado y beneficiado a la empresa Pampa Energí­a SA.

La denuncia sostiene que Marcelo Mindlin, dueño de las acciones de Pampa Energí­a, habrí­a adquirido el Grupo de Obras, Desarrollo y Servicios al entonces dueño, Angelo Calcaterra.

El primo del presidente Mauricio Macri habrí­a vendido dicho conjunto de empresas a Mindlin "con el propósito expreso de desligarse de la obra pública en la Argentina", indicaron a Perfil fuentes judiciales.

Esta semana, el fiscal Jorge Di Lello imputó a Caputo, Basavilbaso, Blaquier y otros dos funcionarios: Pedro Lacoste, secretario de Polí­tica Económica y Planificación del Desarrollo, y Gustavo Marconato, secretario de Hacienda.

El caso está en manos del juez Claudio Bonadio, que habí­a recolectado documentación en las oficinas de la sede central de la Anses, en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en Pampa Energí­a.

Di Lello también reclamó al juez Bonadio determinar quiénes son los controladores de esas empresas a través de la Inspección General de Justicia y exhortos a los Estados Unidos. También pidió que la Comisión Nacional de Valores informe qué empresas emitieron obligaciones negociables durante 2017, la fecha de colocación de esos valores, las condiciones de esas emisiones y el detalle de cuáles eran de alto riesgo.

La causa la inició en julio pasado la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (Ufises), a cargo del fiscal Gabriel De Vedia.

Allí­ se sostuvo que en enero de 2017 los integrantes del Comité Ejecutivo del FGS habí­an comprado obligaciones negociables emitidas por Pampa Energí­a por unos 15 millones de dólares, a diez años y con un rendimiento nominal anual del 7.625%. "La compra de esas obligaciones con elevado riesgo financiero habrí­an favorecido a determinadas personas cercanas al presidente de la Nación", dijo De Vedia.

Tras hacer un repaso de la composición societaria de Pampa Energí­a SA, accionista mayoritaria de Petrobras Argentina, De Vedia remarcó que la firma integra "Pampa Holding LLC, la que a su vez se integra con Pampa F&F LLC, que estarí­a controlada por Marcelo Mindlin y por Labmex Internacional SARL, controlada presuntamente por el grupo Tavistock, conglomerado empresarial cuyo titular serí­a Joseph Lewis, amigo del presidente de la Nación". Ahora, Di Lello quiere saber si hubo negociaciones compatibles con la función pública.

Greenpeace le reclama al gobierno santiagueño que detenga el desmonte en Copo.

Noticias más leídas