Para limpiar su imagen, Goldman Sachs cambia la forma de publicar resultados
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2011/01/338286.jpg)
Con el objetvo de desmentir las acusaciones de abuso de influencia y conocimientos de corretaje para poner sus intereses por delante de los de sus clientes, Goldman Sachs Group acordó publicar detalles sobre cómo y dónde el gigante de Wall Street gana dinero.
En un informe de 63 páginas dado a conocer este martes, Goldman informó que, por primera vez en sus 142 años de historia, comenzará a informar cuántos ingresos provienen de corretaje e inversiones propias de la empresa.
El cambio, que se realiza después de una revisión de ocho meses y tras una demanda contra la firma presentada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, comenzará con los resultados del cuarto trimestre de Goldman, que serán presentados a finales de este mes.
El poder y motivos de la firma han sido cuestionados en repetidas ocasiones desde el inicio de la crisis financiera, en parte porque Goldman navegó el colapso de mejor manera que la mayoría de bancos y firmas de valores.
Sin embargo, los 39 cambios que serán adoptados por Goldman no incluyen una reforma a sus operaciones o su gerencia, como exigían algunos de los críticos más duros de la compañía.
Por ejemplo, algunos expertos en gobierno corporativo han dicho que el presidente Goldman, Lloyd C. Blankfein, debería dar un paso al costado o -al menos- ceder su cargo como jefe de la junta. El futuro de Blankfein no es mencionado en el informe, pero la compañía ha dicho que inversionistas y clientes lo respaldan.
Otros cambios incluyen procedimientos para asegurarse que la firma no se aproveche de sus clientes, incluso de manera accidental.
Miles de clientes de Goldman serán puestos en una "matriz" que definirá el nivel de "sofisticación" de cada uno. Ese proceso determinará qué tipos de transacciones son más "apropiadas" para cada persona. Aquellos que deseen saltar esos límites necesitarán una aprobación especial de Goldman.
La firma también tomó medidas para reducir parte del poder de sus mesas de corretaje, los cuales se convirtieron en la fuerza dominante al interior de Goldman en los últimos años.
Los corredores han sido culpados de crear algunos de los valores más tóxicos de la crisis financiera. Y los de Goldman fueron los que generaron las obligaciones de deuda colateralizada agrupadas en el llamado Abacus 2007-AC1, lo cual condujo a la demanda de la SEC en abril pasado.
Algunos ejecutivos de Goldman predijeron que los cambios ayudarán a sanar su reputación con sus clientes y el público en general.
Según Wall Street Journal, los reguladores estadounidenses ya fueron notificados de las modificaciones.
Por otra parte, en el informe, Goldman también dijo que está tomando medidas para reducir la exposición de la firma a potenciales conflictos de interés.
Por ejemplo, de ahora en adelante, los corredores tendrán prohibido escribir por 30 días cualquier texto que "exprese una opinión" sobre un acuerdo o cliente para el cual Goldman esté colocando acciones. Sin embargo, esos empleados podrán comunicar oralmente información sobre los convenios de la compañía.
Por ello, el diario norteamericano consideró que los críticos de Goldman probablemente llamarán a tal cláusula una victoria vacía.
"Esperemos que tenga más sustancia que forma", opinó Charles Elson, director del Centro para el Gobierno Corporativo John L. Weinberg de la Universidad de Delaware.
Y agregó: "¿La pregunta es, están cambiando la cultura o es un foro para responder a las preocupaciones del público? Si hay un cambio sustancial, entonces bienvenido".
En una entrevista, Michael Evans, quien lideró el comité de 17 personas que redactó el informe y quien se desempeña como vice presidente de la junta de Goldman, señaló que el proceso que llevó a la conclusión de este trabajo incluyó un acalorado debate en el interior de la firma y la participación de cientos de clientes.
Un socio de Goldman sostuvo que los cambios en los informes financieros fueron particularmente controversiales, debido a que algunos ejecutivos se preocupaban de que la firma quedara en desventaja frente a rivales como J.P. Morgan Chase y Morgan Stanley que no desglosan sus ganancias de esa manera.
Como parte de las modificaciones, Goldman ahora reportará sus ingresos en cuatro grupos de negocios, en vez de tres.
Aún más importante, los ingresos generados por el corretaje hecho a nombre de sus clientes será separado de los ingresos generados por las acciones, bonos, bienes raíces y otras inversiones en la cartera de Goldman.
El cambio se da en parte por un esfuerzo para despejar las sospechas de que Goldman lleva a cabo operaciones usando información que recibe de sus clientes y acuerdos de banca de inversión.