¿Qué banco te da el 100% del crédito hipotecario en 2025?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/03/550796.jpg)
El año pasado volvió a ser posible en la Argentina obtener un crédito hipotecario para adquirir "la casa propia", luego de muchos años en los que ese tipo de productos financieros escaseaban, y además se volvían inviables por la alta inflación y altas tasas.
Por el cambio de regulaciones para el mercado de préstamos de parte del Gobierno, en 2024 varios bancos sacaron al mercado créditos hipotecarios, con los que se podía financiar gran parte de la propiedad a adquirir. Incluso hubo un banco que ofrecía cubrir el 100% de la operación.
BBVA, Banco Ciudad, Banco de Córdoba, Galicia, Hipotecario, Macro, Banco Nación, Santander, Supervielle, Banco del Sol e ICBC son algunas de las entidades bancarias que lanzaron nuevos créditos hipotecarios UVA en 2024.
¿Qué pasa en 2025? ¿Qué bancos siguien ofreciendo créditos hipotecarios?
Crédito hipotecario del 100%: ¿en qué banco?
Si bien las opciones de créditos hipotecarios disponibles en el mercado ofrecen pagar gran parte del precio de la propiedad que desea adquirir el usuario, son pocos los bancos que cubren el 100% de la operación inmobiliaria.
Quien toma un crédito necesita entonces, sí o sí, contar con un monto de base alto -vale la pena recordar que las propiedades en la Argentina se suelen vender a precio dólar- o una propiedad anterior. Así las cosas, llegar al sueño de la casa propia sigue siendo muy difícil.
La excepción a esta regla fue el Banco de Córdoba, la única entidad que ofreció créditos hipotecarios para financiar el 100% del valor de la propiedad. Fueron préstamos con financiamiento del gobierno provincial.
La propuesta era para la compra de vivienda única, pero incorporaba también propuestas para aquellas familias que necesitaran mejorar la calidad habitacional de las viviendas con refacciones, ampliaciones y hasta equipamiento. Estaban destinados a las familias cordobesas y hogares monoparentales, es decir, personas solteras sin hijos, de la provincia, con la posibilidad de sumar aportes del grupo familiar como padres, cónyuges y convivientes.
Esta línea de créditos de Bancor, permitía a los solicitantes acceder a un monto máximo de hasta 90 millones de pesos con un plazo de financiación de hasta 20 años y una tasa nominal anual (TNA) de 4,90% con financiación a 20 años.
Además, los requisitos para acceder a estos créditos fueron relativamente accesibles, ya que se podía calificar con ingresos familiares desde 470 mil pesos por mes. Esta iniciativa fue diseñada para ayudar a los sectores medios y también incluye opciones para mejoras en la vivienda, como refacciones y ampliaciones.
Hoy en día, el Banco de Córdoba ofrece nada más que su línea de créditos hipotecarios para financiar una vivienda única, que brindan acceso a hasta 250.000 UVAs para comprar, construir, ampliar o terminar un hogar, pero con una tasa de 6,90% como mínimo, para quienes cobran en Bancor su sueldo (los demás usuarios pueden acceder al mismo crédito hipotecario pero con tasa del 8,9%). En este caso se financia hasta el 75% de la vivienda o construcción.
Créditos hipotecarios en otros bancos
Hoy entonces ya no quedan bancos que den créditos hipotecarios por el 100% del valor de la vivienda. En términos generales, la mayoría de los bancos en Argentina ofrecieron en su momento créditos hipotecarios de entre el 75% y el 80% del valor de la propiedad, en el mejor de los casos.
En el Banco Provincia, por ejemplo, los créditos hipotecarios disponibles hoy son de hasta 250 mil dólares, para compra, refacción, ampliación, construcción y/o terminación de viviendas. "También podrás destinarlo para la compra de partes indivisas, cuando tengan como objetivo completar el 100% del dominio de la propiedad", aclaran.
Quienes cobran su sueldo en el Banco Provincia pueden pedir créditos hipotecarios por hasta el 80% del menor valor entre el precio de compra y tasación, con un financiamiento por hasta 20 años. Para el público en general, es del 70% con 15 años de plazo. La afectación del crédito hipotecario será de hasta el 40% de los ingresos de cada uno de los titulares, que pueden ser hasta tres, y si se incluye un co-deudor (dos titulares) la participación en la cuota no podrá superar el 25 por ciento.
Otro de los bancos preferidos para pedir créditos hipotecarios es Macro, que en algunos casos llega a cubrir hasta el 90% del valor de la vivienda a adquirir.
Por caso, la tasa del crédito hipotecario UVA de Banco Macro es hoy del 6,50% + UVA para quienes tienen cuenta sueldo en esta entidad financiera, y de 8% más UVA en el caso de los no clientes.
El financiamiento al que se accede en este caso varía entre las siguientes opciones:
- Propiedades con valores hasta $350.000.000 (valor de escritura), se financia como máximo el 70% en una primer vivienda o hasta el 60% en la segunda vivienda.
- Propiedades con valores superiores a $350.000.000 (valor de escritura) se fianancia hasta el 60% de la misma.
- Línea Joven (menores de 30 años de edad que quieran comprar su primera vivienda; con acreditación de haberes en Banco Macro y fianza de padre/s.): se financia hasta 90% del valor de la vivienda (valor de escritura)
En todos estos casos, Banco Macro permite sumar los ingresos del cónyuge o concubino para acreditar el valor que permite acceder al crédito hipotecario.
Estas son, sin dudas, las mejores opciones de créditos hipotecarios disponibles en 2025 para quienes tienen la intención de adquirir la casa propia o una segunda propiedad.