Hugo Moyano: "Con Néstor había respuestas, ahora hay ninguneos y amenazas"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2012/11/369367.jpg)
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Azopardo, Hugo Moyano, reiteró sus críticas a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusó de "hacer anuncios en televisión que no tienen sentido", de "ningunear" los reclamos de los gremios y de "amenazar" a sus representantes.
"Con Néstor Kirchner había respuestas. Ahora, no solamente no hay respuestas del Gobierno, hay ninguneo y amenazas", enfatizó el titular del Sindicato de Camioneros.
En medio del paro de 24 horas que rige este martes el camionero aseguró "Cristina hace anuncios en televisión que no tienen sentido, eso es lo que más bronca le da a la gente".
En declaraciones televisivas, el líder cegetista cuestionó al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, por no atender los reclamos de los sindicatos.
"El ministro no aparece, están Berni y Aníbal Fernández hablando idioteces. Tiene que darse cuenta que no hacen las cosas bien", aseveró.
En tanto, otros gremialistas alineados con Moyano se mostraron eufóricos por el alto acatamiento que tuvo en las primeras horas la huelga general.
Desde la central conducida por el líder camionero, el judicial Julio Piumato destacó que hay un "masivo acatamiento" a la medida de fuerza. Por su parte, el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo "Momo" Venegas, estimó que "en algunas provincias" hay un respaldo del "70% u 80%". "El acatamiento es espectacular", destacó en diálogo con radio Milenium y TN.
Abel Frutos. El panadero, secretario gremial de la central moyanista, dijo: "A pocas horas del paro, está paralizado el país" y reiteró que la medida de fuerza tiene alto acatamiento porque "la gente" los está "acompañando".
"Estamos plebiscitando el liderazgo de Moyano en el movimiento obrero", lanzó, en diálogo con radio Continental.
Momo Venegas. En su cuenta de Twitter , el ruralista Gerónimo Venegas también mencionó el "alto acatamiento en todo el país".
Explicó que cinco "pasos fronterizos estratégicos fueron cortados anoche" por Camioneros y manifestó su intención de que el Gobierno los "convoque".
"Si no pondremos en marcha un plan de lucha hasta que entienda. No le tenemos confianza a lo que prometen los funcionarios del Gobierno nacional", agregó.
En declaraciones a la señal de cable Todo Noticias, el dirigente sindical señaló que "sería lamentable (que no se atienda el reclamo)" ya que ese plan de lucha al que se verían obligados a implementar "uno sabe cómo empieza pero no cómo termina".
Venegas insistió en el reclamo para levantar el tope del mínimo no imponible de Ganancias ya que "es un impuesto distorsivo".
"El Gobierno se ha quedado con los aumentos salariales, se ha convertido en un ente recaudador. Han dejado sin poder adquisitivo a los trabajadores", señaló.
Asimismo, Venegas reclamó por un "salario mínimo vital y móvil de 3.500 pesos".
"No queremos estar en la calle, pero el Gobierno tiene que reaccionar y no duplicar la apuesta", dijo.
Ricardo Peidró El secretario adjunto de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) aseguró que el paro "es muy importante" y mencionó que "hay pocos autos que transitan y poco transporte público".
"Los piquetes van a comenzar en las próximas horas. Pero lo importante es que la gente no está saliendo a trabajar", dijo, en diálogo con radio La Red