• 9/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.35%

$1,332.43

DÓLAR CCL

1.59%

$1,336.27

BITCOIN

1.17%

$83,991.37

ETHEREUM

0.78%

$1,809.16

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.35%

$1,332.43

DÓLAR CCL

1.59%

$1,336.27

BITCOIN

1.17%

$83,991.37

ETHEREUM

0.78%

$1,809.16

¿Cómo sacar la constancia de CUIL en ANSES?

Si necesitás tramitar tu CUIL, en esta nota te explicamos todo lo que tenés que saber para poder sacar la constancia de esta identificación.
Por JD
30/03/2025 - 11:55hs
Constancia CUIL ANSES

Lamentablemente, muchas veces no queda otra opción que hacer trámites, para poder ir al médico, para solicitar un préstamo, para cobrar un beneficio, para denunciar un hecho; en todos lados hay trámites. Y muchas veces esos trámites pueden ser tediosos o un poco complicados de entender, por eso siempre se recomienda tener todo el mayor conocimiento posible sobre el trámite que se está realizando para que no nos agarren por sorpresa.

Hay ciertas documentaciones que suelen ser requeridas para muchos tipos de trámites, una de ellas es la del Código Único de Identificación Laboral (CUIL). Es importante contar con este y tener la constancia a mano para cualquier trámite urgente. En esta nota, te explicamos cómo hacer si no lo tenés o si querés sacar la constancia del CUIL.

Para qué sirve el CUIL

Primero veamos qué es el CUIL: el Código Único de Identificación Laboral es un papel muy importante para ciertos trámites, casi tanto como el DNI o algunos otros datos clave. Esto se debe a que el el CUIL es necesario para acceder a muchas cosas, como por ejemplo, los programas y prestaciones de la Seguridad Social, como el cobro de Asignaciones Familiares, la Asignación Universal por Hijo o las jubilaciones y pensiones. También te lo suelen pedir para realizar trámites en otras entidades públicas, en bancos, etc.

Qué pasa si nunca tramité el CUIL

El CUIL se genera automáticamente cuando se tramita el DNI por primera vez, por eso es muy probable que ya lo tengas. Sin embargo, en algunos casos tenés que hacer este trámite. Para eso, se deberá reunir la siguiente documentación:

Argentinos:

  • Mayores de 18 años: DNI
  • Menores de 18 años: partida de nacimiento del menor y DNI de los padres y el menor.

Extranjeros:

Mayores de 18 años:

  • DNI para extranjero/naturalizado.
  • Si aún no tenés DNI
    • Expediente de migraciones donde conste el tipo de residencia vigente y el ingreso al país.
    • Pasaporte en el que conste tipo de residencia, la cual no debe ser turista o permanente.
    • Permiso de ingreso al país expedido por consulados o en virtud de convenios internacionales. 

Menores de 18 años:

  • Partida de nacimiento con la información del menor y los padres. (Si fue emitida en el extranjero debe estar legalizada o apostillada y si no está en español debe ser traducida. Las partidas de nacimiento de Italia, España, Portugal, Grecia, Chile, Colombia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay quedan exceptuados del visado, traducción y legalización y apostilla)
  • DNI del hijo y de los padres.
  • En el caso de un hijo adoptado: testimonio o copia de la sentencia de adopción, DNI del hijo y de los padres adoptantes. 

Personas con residencia permanente en el exterior:

  • Quienes necesiten el CUIL para una prestación de la Seguridad Social:
    • Documento del país de origen
    • Formulario de solicitud de aplicación certificado (en caso de existir un convenio internacional).

El trámite para el CUIL es presencial sin turno, primero deberás reunir la documentación necesaria, según corresponda y luego acercarte a una oficina de ANSES, sin turno de manera presencial y solicitar el trámite del CUIL.

Cómo puedo conseguir la constancia del CUIL en ANSES

En el caso de ya contar con el CUIL, podés solicitar la constancia del mismo. Esto es mucho más sencillo y puede hacerse de varias formas. La primera y más cómoda es obtener la constancia por la web de ANSES en la sección de "Constancia de CUIL", allí deberás completar con tus datos y listo. Sino también se puede hacer ingresando a mi ANSES, llamando al 130 o también en una oficina de ANSES directamente yendo sin turno y solicitando la constancia.

Temas relacionados

Noticias más leídas