VIDEO | Le preguntó a un hombre de 52 años cómo hace para tener un gran físico: su respuesta conmovió en las redes
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594090.jpg)
En tiempos donde la salud y el bienestar cobraron un papel central en la vida de muchas personas, las redes sociales se convirtieron en un espacio clave para compartir experiencias, consejos y estrategias de entrenamiento.
En ese escenario, el usuario de TikTok Charlas.fit entrevista a personas a las que ve bien físicamente en la vía pública y les pregunta por su entrenamiento, sus hábitos saludables y cómo se mantienen en forma.
En una de sus entregas, mostró la historia de Maxi, un hombre de 52 años que resaltó que el equilibrio entre la actividad física, la buena alimentación y la meditación, es la clave para envejecer saludablemente.
Tiene 52 años y reveló las claves para mantenerse en forma
Durante la charla, Maxi explicó que su fórmula para el bienestar se basa en una combinación de entrenamiento de musculación, sesiones de HIIT (entrenamiento de alta intensidad) y una alimentación basada en comida real, evitando los ultraprocesados y azúcares refinados.
"Hoy ya está muy en la cabeza de todo el mundo que el azúcar, los carbohidratos, los procesados y los ultraprocesados son porquería total. Cuando uno toma conciencia sobre esto, lo ideal es eliminarlos y optar por una alimentación basada en grasas saludables", comentó.
Además del entrenamiento y la alimentación, Maxi subrayó la importancia de la suplementación para compensar nutrientes que pueden ser difíciles de obtener en la dieta cotidiana. "El omega, por ejemplo, es fundamental, pero si lo sacás de un salmón, que viene cada vez con más mercurio, es preferible suplementarlo. Lo mismo con el magnesio, que muchos toman por la noche", explicó, aunque recomendó que cada persona consulte con su médico y se realice análisis de sangre antes de incorporar suplementos.
Pero su visión del bienestar no se detiene en la actividad física y la nutrición. "La meditación es clave también. Tiene que ver con estar en eje, en armonía. Más allá de lo físico, somos almas", destacó.
La importancia de mantener la masa muscular con el paso de los años fue otro de los puntos que abordó Maxi. "El 65% de las personas mayores de 70 años que sufren una fractura de cadera tienen un pronóstico muy complicado porque la masa muscular no los ayuda y quedan postrados. La clave es seguir entrenando siempre", enfatizó.
Su testimonio refuerza la creciente tendencia de quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de hábitos saludables y disciplina, demostrando que la edad no es un impedimento para mantenerse en forma. Con una visión integral del bienestar, Maxi deja en claro que el equilibrio entre cuerpo y mente es la mejor estrategia para envejecer con vitalidad.
La historia del influencer que se volvió viral por entrevistar a personas "fit"
En su cuenta de TikTok, Charlas.fit tiene más de 178.000 seguidores y decenas de entrevistas que acumulan millones de reproducciones.
Según explica a iProfesional su creador Ian Lutz Fogar, las repercusiones de los videos fueron "casi instantáneas". "Ya los primeros tres videos que subí juntaron millones de reproducciones. Esto fue en febrero de 2024, y desde entonces no dejé de crear contenido. La viralización arrancó en TikTok y, semanas después, también en Instagram", aseguró.
"Fue increíble ver cómo la cuenta crecía cada vez más. Al principio, grabar me daba muchísima vergüenza y tenía muchas dudas sobre subir contenido a las redes. Pero cuando noté el crecimiento constante, me fui soltando y hoy en día disfruto mucho más el proceso", subrayó.
Y contó cómo surgió la idea de grabar este tipo de videos: "Esto ya lo hacía antes, pero sin una cámara de por medio. Siempre que veía a alguien con un físico trabajado a mi manera de ver, me acercaba a preguntarle sobre su entrenamiento y su alimentación. Lo hacía por curiosidad personal, hasta que un día pensé: ¿y si lo grabo y lo subo a redes?".
"Lo que pasó después confirmó que no era el único interesado en esas respuestas. Lo que más me gusta del proyecto es que no tiene límites: la gente entrevistada es súper variada en edad, disciplinas y profesiones. Creo que lo que más engancha es que no es una entrevista estructurada ni formal, sino una charla natural, de igual a igual, en la calle. A veces hasta me cruzo con famosos, lo que suma un toque de sorpresa y diversión", remarcó.
Y concluyó: "Mi objetivo con esta cuenta es promover hábitos saludables de una manera distinta y entretenida. Siento que la información se capta mucho mejor cuando se transmite de forma espontánea, a través de la experiencia de otros, en una conversación relajada. No es lo mismo que un profesional explicando todo en un video serio y monótono".