• 6/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.73%

$1,314.43

DÓLAR CCL

0.73%

$1,315.05

BITCOIN

-0.9%

$82,926.37

ETHEREUM

-0.94%

$1,810.78

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.73%

$1,314.43

DÓLAR CCL

0.73%

$1,315.05

BITCOIN

-0.9%

$82,926.37

ETHEREUM

-0.94%

$1,810.78

Werthein se reúne con el canciller de Trump para concretar una visita de Milei y avanzar en negociaciones comerciales

Argentina busca una visita oficial a la Casa Blanca y, sin tratado de libre comercio, promoverá preferencias arancelarias con EE. UU.
01/04/2025 - 13:30hs
Werthein se reúne con el canciller de Trump para concretar una visita de Milei y avanzar en negociaciones comerciales

Con el objetivo de fortalecer los lazos políticos y explorar nuevos canales de cooperación comercial, el canciller argentino Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Este encuentro constituye el punto culminante de la gira del funcionario argentino por Washington, que se inició el jueves de la semana pasada.

La reunión se produce en un contexto de alta tensión internacional, marcada por las amenazas de Donald Trump de aplicar de manera definitiva los aranceles que ha venido anunciando desde su regreso a la Casa Blanca. El presidente estadounidense prometió que estos entrarán en vigor mañana, lo que él denominó "el día de la liberación".

Aranceles de Trump: el temor de una recesión global y las negociaciones argentinas en Washington

Las bolsas globales iniciaron la semana a la baja, y los principales socios comerciales de EE. UU. ya se están preparando, como habían advertido, para imponer aranceles a los productos estadounidenses en respuesta a la medida anunciada por el mandatario republicano.

El mayor temor entre los analistas es que este choque arancelario pueda desencadenar una recesión en la economía global y una reconfiguración de la economía mundial con un desenlace incierto.

Por el momento, se espera que Argentina se vea afectada por los aranceles impuestos al acero y al aluminio. Werthein reconoció la semana pasada, antes de partir hacia Washington, que no se haría una solicitud formal para una exención de estos aranceles, aunque el equipo comercial argentino buscará entablar negociaciones para mitigar el impacto sobre la producción local en esos sectores.

Argentina apuesta a nuevas negociaciones con EE. UU. ante la dificultad de un acuerdo de libre comercio

Según lo anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la gira del canciller también incluye una reunión con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer. Más allá de los gestos políticos, la agenda comercial es clave para el presidente Javier Milei, quien pretende mostrar resultados tangibles en ese sentido.

El Gobierno argentino casi descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, debido a las complejidades inherentes al Mercosur, la balanza comercial bilateral y la renegociación que demandaría el tratado con la Unión Europea.

En cambio, Werthein y el equipo económico intentan negociar preferencias arancelarias para expandir los productos de exportación argentinos, atraer inversión estadounidense y dinamizar un vínculo comercial que consideran con potencial de ampliación. Estos acuerdos no requerirían la aprobación del Congreso Nacional, a diferencia de un tratado de libre comercio.

En este contexto, se contempla la posibilidad de que Javier Milei viaje a Washington para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca. Hasta ahora, ambos encuentros han tenido lugar en el marco de cumbres o eventos privados.

El canciller argentino aspira a concretar una visita oficial, con la foto correspondiente en el Salón Oval, lo que sería un hito en el acercamiento político entre ambos mandatarios. Durante sus primeros meses de mandato, Trump no recibió a ningún líder latinoamericano y aún no se ha anunciado oficialmente que tal reunión ocurra.

A pesar de la cercanía entre los presidentes y otros funcionarios de alto nivel como Elon Musk, la agenda de Trump sigue siendo muy intensa, centrada en resolver la invasión rusa a Ucrania, la guerra en Medio Oriente y su cruzada arancelaria. En medio de estos desafíos, Werthein intentará concretar la reunión entre Milei y Trump.