Asamblea Legislativa: estas son las frases más destacadas del discurso de Javier Milei
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/583024.jpg)
El presidente Javier Milei comenzó su discurso de apertura del 143° período de sesiones ordinarias a las 21.13, ante un recinto de la Cámara de Diputados marcado por las ausencias anunciadas de los miembros de los bloques de ambas cámaras de Unión por la Patria. A continuación, las frases más destacadas.
Superávit fiscal
"Pasamos de heredar 15 puntos de déficit consolidado entre el tesoro y el BCRA, a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default. Algo que no había ocurrido nunca en los últimos 123 años", dijo.
Programa económico
"La Convertibilidad fue el programa de estabilización más exitoso de la historia hasta el día de hoy".
Economía en crecimiento y ataque al kirchnerismo
"Desde abril que la economía no para de crecer y los keynesianos nos paran de llorar. Aunque les duela al Frente para la Victoria, o a Unión por la plata [SIC], como se llamen ahora".
Baja de la pobreza y ajuste del Estado
"La pobreza bajó del 56% al 33% de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar".
La motosierra continuará en 2025
"Cerramos más de 200 áreas del Poder Ejecutivo con funciones duplicadas u obsoletas, y echamos a más de 40.000 empleados públicos, cuyos sueldos cargaban sobre las ya castigadas espaldas del sector privado".
"La motosierra es una política de Estado".
Puestos políticos y empresas estatales
"Eliminamos cajas de militancia como el INCAA, el Inadi, el Ministerio de la Mujer y Télam. Y volvimos superavitarias empresas emblemáticas de la militancia deficitaria, como Aerolíneas Argentinas, Aysa, Intercargo y Enarsa, mientras empezamos a dar los primeros pasos para la privatización de todas las empresas públicas".
No habrá pauta oficial
"Eliminamos la publicidad oficial, instrumento del que se valía la casta para difundir sus mentiras en los medios. Tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos".
Ratificación de las políticas de seguridad
"Bajo el liderazgo de la doctora Bullrich, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica. El que las hace, las paga".
Contra los líderes piqueteros
"Eliminamos el curro de los gerentes de la pobreza, quitándole el poder de extorsión a un grupo de piqueteros. Gracias a esto logramos bajar la cantidad de piquetes en calles y rutas de más de 8.200 a cero".
Los ojos del mundo, sobre Argentina
"Los ojos del mundo se posan sobre la Argentina después de mucho tiempo, y en algunos casos incluso toman nota del trabajo que hemos hecho para aplicarlo en sus propios países, como es el caso de Elon Musk al frente de la cartera de desregulación en los Estados Unidos".
Inflación
"Si queremos verdaderamente ser una potencia, la primera asignatura sobre la que debemos avanzar es en desterrar la inflación para siempre. La inflación tenderá a ir hacia cero".
Proyectos de ley
"Este año será el año de la reconstrucción argentina. Estamos trabajando en más de una docena de proyectos de ley de fondo".
Reformas impositivas
"Es imperativo llevar a cabo una reforma impositiva estructural, para así reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente 6 impuestos".
Privatizaciones
Hay que revisar área por área, y ninguna es más importante que privatizar empresas, porque aunque hoy sean superavitarias por primera vez en 15 años, no dejan de ser una carga para el sector privado".
Mayor apertura comercial y acuerdo con Estados Unidos
"Necesitamos devolverle a los argentinos la libertad de comerciar con el resto del mundo. Basta de la mentira proteccionista, es un curro entre los políticos y los empresarios prebendarios".
"El primer paso es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos".
"Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos".
Ataque a Axel Kicillof
"Si Kicillof quiere resolver el problema (de la inseguridad) tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros".
Baja en la edad de inimputabilidad
"Terminaremos con la puerta giratoria en la Argentina. Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos como adultos.
Agravar las penas del Código Penal
"Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente".
"No podremos resolver la crisis de delincuencia en nuestro país sin una justicia verdaderamente independiente y efectiva".
Acuerdo con el FMI y salida del cepo cambiario
"Estamos en condición de afrontar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin aumentar la deuda bruta. Con el acuerdo vamos a eliminar este año el cepo cambiario".
"El dinero que ingrese del FMI el Tesoro lo utilizará para pagar su deuda con el Banco Central. Terminaría con la inflación".