• 21/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

-2.39%

$95,945.69

ETHEREUM

-3.71%

$2,649.25

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

-2.39%

$95,945.69

ETHEREUM

-3.71%

$2,649.25

El gasto de dólares de argentinos en el extranjero se encamina a un récord en enero: los números

La salida de divisas supera las expectativas. De hecho, corre por encima de lo sucedido en otros momentos de atraso cambiario. Los números
30/01/2025 - 12:19hs
dólar turismo

El gasto de dólares con tarjetas de crédito por parte de los argentinos que pasarán sus vacaciones en el exterior se encamina a convertirse en récord en este inicio de 2025.

Durante las primeras tres semanas de enero, esos gastos en dólares superaron los u$s800 millones, de acuerdo a los registros oficiales del Banco Central.

"Lo más probable es que superen los u$s1.000 millones, e incluso los u$s1.100 millones durante enero", dijo a iProfesional el economista Amílcar Collante.

Según los datos de la autoridad monetaria, los gastos em dòlares en el extranjero ya son más elevados que en otros momentos de atraso cambiario, como en enero de 2017 o enero de 2018, lo que da una idea de la situación actual, con los argentinos de compras en los shoppings de Chile y en las playas de Brasil.

Boom de argentinos afuera

De acuerdo a los últimos registros oficiales, la salida de turistas argentinos al exterior creció 50,6% interanual en diciembre.

A su vez, el ingreso de turistas de afuera cayó 9,6% en comparación con diciembre del año pasado, cuando la brecha cambiaria lucía muy atractiva para esos visitantes.

El 80,7% de los destinos elegidos por los turistas residentes fueron los países limítrofes. Los más elegidos fueron Chile, con 28,0%; Brasil, con 22,6%; y Uruguay, con 15,6%.

El turismo hacia Chile se multiplicó por dos veces y media en relación a diciembre del año pasado, lo que da una idea de las ventajas por el tipo de cambio a la hora de ir de shopping.

Aumentó fuerte el consumo de argentinos con tarjeta de crédito en el exterior
Aumentó fuerte el consumo de argentinos con tarjeta de crédito en el exterior

El atraso llegó para quedarse

Hace unos días, el BCRA anunció una reducción en el ritmo de devaluación del peso, llevando el crawling peg del 2% al 1% mensual a partir de febrero. Se pondrá en vigencia la semana que viene.

La expectativa oficial es que la inflación bajará pronto. De hecho, va en línea con las previsiones de algunas consultoras: Eco Go, de Marina Dal Poggetto, estima que el IPC de enero bajaría al 2,0%. En el mismo sentido va Analytica, del economista Ricardo Delgado: calcula una inflación del 2,2% para este mes.

En un mes con baja estacionalidad y con los alimentos contenidos -en especial la carne, que durante diciembre tuvo un pico de aumento en el asado, con el 17%-, el índice podría terminar con una clara tendencia bajista.

Por otra parte, está claro que el Gobierno juega su parte con los "regulados". Las tarifas de los servicios públicos ya muestran subas por debajo de la inflación mensual, y lo mismo viene ocurriendo con los combustibles.

"En tan sólo 12 meses pulverizamos la inflación", se entusiasmaron desde la cuenta oficial del Ministerio de Economía.

Temas relacionados