Tarifa especial estudiantil en el subte: la inscripción abre en marzo y será online
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/574233.jpg)
Las vacaciones para miles de estudiantes del colegio secundario van llegando a su final y de a poco la preparación para el inicio de un nuevo año de clases va ganando terreno en los hogares de la Ciudad de Buenos Aires. En un contexto económico complicado, muchas familias están pendientes del trámite para que los alumnos de los colegios secundarios privados porteños, así como también los terciarios, puedan viajar en subte con la tarifa especial para estudiantes adolescentes, mediante la cual se paga solo un pequeño porcentaje de la tarifa real del subte. Para poder acceder a este beneficio, hay que solicitarlo año a año, y en unos días abrirá la inscripción para este 2025.
Tarifa especial de Subte para alumnos del secundario y terciario: cuándo solicitarla y cómo es el trámite
Este beneficio está dirigido a alumnos de escuelas secundarias privadas con una subvención menor al 100% y a estudiantes de nivel terciario que asisten a establecimientos educativos estatales dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, así como a instituciones privadas con subvención estatal inferior al 100%. El trámite es sencillo y se realiza de manera online a través de la página web de Emova, la empresa que tiene a su cargo la concesión de los subtes en la Capital. Este año, la solicitud se podrá hacer a partir del 5 de marzo, únicamente desde el sitio de la compañía de subtes.
Para completar la solicitud, se requiere adjuntar de manera digital los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado, anverso y reverso.
- Constancia de alumno regular del establecimiento educativo, firmada y sellada por la institución y la autoridad correspondiente. En la constancia debe figurar el porcentaje de subvención vigente.
La Tarifa Especial Estudiantil tiene validez desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalización del ciclo lectivo del año en curso. Esto implica, en el caso de este 2025, hasta el 19 de diciembre del corriente.
Cómo funciona la Tarifa especial de subte para alumnos de secundario y terciario
Con la actualización tecnológica que permitió la migración de las franquicias del Subtepass a la tarjeta SUBE, ya no es necesario adquirir paquetes de viajes. Una vez obtenido el beneficio, se abona el precio unitario diferencial de cada viaje.
- El valor de la Tarifa Especial Estudiantil es fijado por la Autoridad de Aplicación (GCBA/SBASE) y rige solo durante el período lectivo. Equivale al 14% de la tarifa vigente.
- El beneficio es personal e intransferible. El uso indebido puede resultar en la baja del beneficio por 6 meses o 1 año en caso de reincidencia.
- Se puede utilizar la tarifa de lunes a viernes sin límite de horario y sábados hasta las 15 horas, con un máximo de 4 viajes por día, 14 por semana y 48 por mes.
- El personal de Emova está autorizado a solicitar el DNI para verificar la identidad del beneficiario.
Tarifa especial de subte para maestros en CABA
La Ciudad de Buenos Aires también reconoce la importante labor de los docentes con la Tarifa Especial Maestro. Este beneficio está dirigido a los maestros titulares de nivel inicial y primario (no incluye educación de adultos) de establecimientos educativos estatales dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dentro del ciclo lectivo vigente. Si bien el trámite y la documentación requerida son similares (se realiza online a través de la página web de Emova y se requiere DNI y constancia del establecimiento educativo), existen algunas diferencias importantes:
- Alcance: La Tarifa Especial Maestro está dirigida específicamente a maestros titulares de nivel inicial y primario de escuelas estatales, mientras que la Tarifa Especial Estudiantil abarca a alumnos de secundaria y terciario de escuelas públicas y privadas con subvención.
- Valor: El valor de la Tarifa Especial Maestro equivale al 31% de la tarifa vigente, a diferencia de la Tarifa Especial Estudiantil que es del 14%.
- Reglas de uso: Los maestros pueden utilizar la tarifa de lunes a viernes exclusivamente, con un máximo de 4 viajes por día, 14 por semana y 44 por mes.