• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,091.75

DÓLAR BLUE

-0.78%

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,419.28

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,287.72

DÓLAR CCL

-0.42%

$1,293.24

BITCOIN

-0.69%

$86,218.27

ETHEREUM

-3.38%

$1,932.54

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,091.75

DÓLAR BLUE

-0.78%

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,419.28

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,287.72

DÓLAR CCL

-0.42%

$1,293.24

BITCOIN

-0.69%

$86,218.27

ETHEREUM

-3.38%

$1,932.54

Cuánto cuesta el pasaje para el viaje de tren más largo de Argentina

La frecuencia del servicio es de dos veces por semana, con 1.150 kilómetros y 32 horas de recorrido, el cual se puede viajar en camarote
21/01/2025 - 19:46hs
Tren más largo de Argentina

En enero de 2025, el viaje de tren más largo que se puede hacer en la Argentina es aquel que une la Ciudad de Buenos Aires con San Miguel de Tucumán, en el norte argentino. Se trata de un trayecto de 1.150 kilómetros y el tren actualmente lo cubre en 32 horas de viaje, pasando por cuatro provincias y muchas ciudades en las que realiza paradas intermedias antes de arribar a destino.

¿Cuál es el recorrido del tren más largo de Argentina?

El tren Buenos Aires-Tucumán ofrece dos servicios semanales por tramo: sale desde la estación de Retiro hacia Tucumán los miércoles y domingos (ambos días a las 21.10) y regresa desde San Miguel de Tucumán hacia Buenos Aires los martes y viernes (ambos días a las 21.30).

En el medio del recorrido, hace 15 paradas intermedias en estas ciudades:

  • Campana
  • Zárate
  • Baradero
  • San Pedro
  • San Nicolás
  • Rosario Sur
  • Rosario Norte
  • San Lorenzo
  • Andino
  • Serradino
  • Gálvez
  • Rafaela
  • Sunchales
  • Arrufó
  • Ceres
  • Pinto
  • Colonia
  • Herrera
  • La Banda
  • Cevil Pozo
  • Alderetes
  • Tucumán

Cuál es el precio de un tren de Buenos Aires a Tucumán

La conexión de tren entre Buenos Aires y Tucumán tiene dos salidas semanales y se pueden conseguir tres tipos de pasajes. La categoría más baja es primera y el boleto cuesta $38.000, luego sigue pullman ($46.200) y finalmente está disponible la opción de sacar un camarote para dos personas a $131.200.

Cabe mencionar que el camarote cuenta con las siguientes comodidades:

  • Dos camas cuchetas (la de abajo se puede rebatir como sillón)
  • Luz de noche
  • Mesita para dejar cosas
  • Enchufe
  • Perchero
  • Control de temperatura frío calor (aire acondicionado)
  • Un pequeño lavamanos

El precio de estos pasajes es muy atractivo si se los compara por los de los colectivos de larga distancia que ofrecen el mismo recorrido entre Buenos Aires y Tucumán.

Un servicio semicama en colectivo está a $73.000, mientras que cama cotiza a $91.000 y quienes desean viajar con más confort tienen la opción de pagar una cama ejecutivo por $118.000.

Cuál es el recorrido del tren del fin del mundo

Otro de los trenes populares en Argentina es el famoso "tren del fin del mundo". El recorrido de esta atracción comienza en la estación Fin del Mundo, que se encuentra a ocho kilómetros de la ciudad de Ushuaia y cuenta con baños, una cafetería y un museo histórico que refleja la historia de este icónico ferrocarril. Luego de iniciar el trayecto, se encuentra la estación intermedia "La Macarena", en la que se puede disfrutar de una vista panorámica del Río Pipo y una cascada cercana muy pintoresca en una parada que dura 15 minutos.

Por último, se accede a la estación "Parque Nacional", que se encuentra en el Parque Nacional Tierra del Fuego, que cuenta con maravillas naturales como la Bahía Lapataia.

Cuánto cuestan los boletos para el Tren del Fin del Mundo

El Tren del Fin del Mundo en Ushuaia, maneja diferentes valores según clase (turista o premium), rango etario o nacionalidad. Estos son:

  • Adulto Argentino: $55.000
  • Menor Argentino (4-12 años): $38.000
  • Jubilados Argentinos: $35.500
  • Adulto Extranjero: $69.000
  • Menor Extranjero (4-12 años): $38.000
  • Cabina Premium (con desayuno o merienda): $156.000

Cómo comprar los pasajes para el Tren del Fin del Mundo

La mejor manera de adquirir los pasajes para el Tren del Fin del Mundo es a través de su sitio oficial, debido a que allí se puede acceder a los tickets de primera mano, sin ningún tipo de sobreprecio.

Los pasajes también se pueden adquirir por ventanilla de forma presencial en la estación Fin del Mundo, aunque se corre el riesgo de que las formaciones se encuentren llenas, por lo que se recomienda ir con el ticket comprado de antemano. Asimismo, existen agencias de turismo que ofrecen pasajes en el Tren del Fin del Mundo, combinados con la experiencia de recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego. En ese caso, se debe analizar cada propuesta para elegir la mejor opción que se adapte al itinerario del turista.

Temas relacionados

Noticias más leídas