Motorola pelea por la "fotografía celular" con un nuevo modelo
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2010/10/243789.jpg)
Motorola procura subirse a la tendencia de la integración de la fotografía con la telefonía móvil con un nuevo modelo, el ZN5, y apunta a diferenciarse de la competencia por el lado del precio y la facilidad para transportar la imagen captada desde el celular hacia el papel, el e-mail o la web.
Con este equipo, que comenzó a comercializarse en el país junto al operador Claro, a un valor de 1.269 pesos, el fabricante estadounidense apunta a un mercado donde el 56,2 por ciento de los celulares ya tiene una cámara fotográfica incorporada, de acuerdo a datos de la consultora Nielsen citados por Germán Greco, gerente de Producto de Motorola Argentina. El 79 por ciento de estos "celulares fotográficos" representan el 79 por ciento del total del sector.
El nuevo modelo fue desarrollado junto a Kodak, uno de los principales jugadores mundiales de la fotografía. Incorpora funciones de este fabricante aplicadas a su cámara de 5 megapíxeles (MP), tecnología Wi-Fi, capacidad TV Out y posibilidad de compartir las imágenes en sitios de redes sociales.
"Hoy los usuarios dejaron de tener un rol pasivo y buscan poder crear sus propios contenidos con su celular. El ZN5 no sólo les permite generarlos sino también compartirlos al instante con quienes quieran", comentó Greco.
En una conferencia de prensa, el ejecutivo reconoció que en realidad debe hablarse en el caso de este equipo de una máquina fotográfica con capacidades de telefonía móvil. Y así parece ser, si se observa que por una tecnología denominada Mode ShiftTM desarrollada por Motorola, para activar la cámara del dispositivo sólo hace falta apretar un botón y el teléfono se transforma automáticamente: el teclado numérico virtual frontal desaparece y es reemplazado por las funciones de la cámara digital.

La pantalla de 2,4 pulgadas es de alta resolución, mientras que el enfoque es automático. Se incluye un flash de xenón, 4GB de memoria externa opcional y configuraciones ajustables para ambientes con poca luz.
Para optimizar la experiencia de fotografía del teléfono, el equipo combina la tecnología de imagen y el sistema Perfect Touch de Kodak, que permite editar en forma básica las imágenes en el propio celular como si fuera en la PC.
Presenta varios modos de captura, como multishot y panorama que une automáticamente toda la secuencia de imágenes tomadas en horizontal en una única foto panorámica.
Presionando un solo botón, el usuario puede cargar y compartir las imágenes que tiene en su teléfono en el Kodak Gallery, que permite visualizar las fotos, almacenarlas y enviarlas.
Además, para mejorar la experiencia con las redes sociales el equipo presenta la aplicación ShoZu, a través de la cual se pueden cargar fotos en sitios de redes sociales. El usuario pude transferir las imágenes a su computadora vía USB o Bluetooth y a Internet vía Wi-Fi, y también imprimir las fotos en los kioskos Kodak.
Con la función TV Out del equipo, se pueden visualizar las imágenes y videos tomados con el ZN5 en la TV.
Para mostrar la calidad y nitidez de las imágenes capturadas por el ZN5, la empresa desafió a fotógrafos de todo el mundo a que capturen momentos que reflejen un "día en la vida" de sus ciudades en una sesión de fotos de 24 horas.
Así, durante un período de 24 horas, los fotógrafos tomaron una serie de imágenes que resumen la esencia de Pekín, Londres, México, Moscú, Mumbai, Nueva York, San Pablo, Sydney y, para la presentación local, se sumó Buenos Aires.
Florinda Perkins fue la fotógrafa encargada de retratar la Capital Federal en 24 horas. Haciendo clic en la foto superior se puede acceder a otras fotografías tomadas por Perkins.
César Dergarabedian
(©) iProfesional.com