• 15/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,095.75

DÓLAR BLUE

2.64%

$1,345.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,424.48

DÓLAR MEP

2.22%

$1,366.04

DÓLAR CCL

2.22%

$1,366.26

BITCOIN

0.21%

$80,153.60

ETHEREUM

0.44%

$1,593.90

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,095.75

DÓLAR BLUE

2.64%

$1,345.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,424.48

DÓLAR MEP

2.22%

$1,366.04

DÓLAR CCL

2.22%

$1,366.26

BITCOIN

0.21%

$80,153.60

ETHEREUM

0.44%

$1,593.90

Construcción de viviendas de lujo en barrios cerrados: ¿cómo impactan la inflación y el dólar en los costos?

El costo de construir una vivienda superó un 60% el máximo alcanzado en 2018, siendo la estabilidad del dólar la principal causa de este aumento
14/02/2025 - 10:40hs
Construcción de viviendas de lujo en barrios cerrados: ¿cómo impactan la inflación y el dólar en los costos?

El costo de construir una casa ha alcanzado un incremento del 60% respecto al máximo registrado en 2018, siendo el dólar estable la principal causa de esta subida. Para construir una vivienda de lujo en un country o barrio privado, considerando impuestos y honorarios profesionales, el precio superó los $3.670.700 por metro cuadrado a fines de enero, según un estudio privado.

Cuánto vale construir una casa de lujo en un barrio cerrado en 2025

Los costos en moneda estadounidense se mantuvieron durante más de dos años en un sube y baja constante, siguiendo el ritmo de la inflación en pesos y las continuas devaluaciones.

Sin embargo, con una inflación más moderada en los últimos 14 meses y un dólar que se estabilizó en el mismo nivel de hace 8 meses, es evidente que los costos de construcción están alcanzando niveles inesperados, algo impensable hasta hace poco tiempo.

De este modo, para edificar una casa de 315 m2 se necesitaría una cifra total superior a los 1.156 millones de pesos, exactamente $1.156.272.392, conforme el estudio.

A finales del primer mes de 2025, los costos alcanzaron un 60% más que el pico máximo registrado en 2018, según la misma fuente, lo que genera preocupación entre constructores, propietarios en obra y desarrolladores de loteos, tanto abiertos como cerrados, debido a la caída en la demanda.

Incertidumbre sobre la inflación y el dólar afecta los costos de construcción

Aunque este fenómeno era previsible, "nosotros hace ya varios meses reiterábamos que son muchas las dudas que se generan con respecto a este tema", sostiene Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario.

"La gran incógnita radica en cómo evolucionarán la inflación en pesos, así como la cotización del dólar blue y el oficial, factores que siguen influyendo en el costo de llevar a cabo una obra", adiciona.

Y entiende que hoy, "la única forma de comenzar una obra sería iniciándola con un costo medido en pesos e ir actualizando mes a mes en base a algún índice confiable. Los datos demuestran que es muy difícil fijar en esta situación un costo en dólares y que luego se puedan cubrir estos realmente, o viceversa".

Temas relacionados