• 13/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-1.16%

$82,371.72

ETHEREUM

-2.6%

$1,758.65

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-1.16%

$82,371.72

ETHEREUM

-2.6%

$1,758.65

Monotributo: ARCA actualizó escalas y esta categoría pagará más de un millón de pesos en abril 2025

La agencia de recaudación fiscal comunico los nuevos valores de todas las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma
Por L.C.
06/04/2025 - 11:22hs
Monotributo: ARCA actualizó escalas y esta categoría pagará más de un millón de pesos en abril 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informó las escalas vigentes del régimen simplificado para el período fiscal 2025. Las nuevas cifras rigen desde abril y contemplan un incremento promedio del 20% respecto al año anterior. La actualización incluye tanto los ingresos máximos permitidos por categoría como los montos mensuales a abonar por quienes adhieren al sistema.

El régimen simplificado, también conocido como monotributo, es un esquema tributario que unifica en un único pago mensual el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el impuesto a las Ganancias, los aportes jubilatorios y el componente de obra social. Está destinado a pequeños contribuyentes, tanto prestadores de servicios como comerciantes, y se divide en once categorías —de la A a la K— que se determinan según los ingresos anuales, la superficie afectada a la actividad, el consumo energético y el monto de alquileres devengados.

Escalas de ingresos actualizadas

Las nuevas escalas de ingresos brutos anuales que determinan la categoría en la que debe inscribirse cada contribuyente son las siguientes:

  • Categoría A: hasta $7.813.063,45

  • Categoría B: hasta $11.447.046,44

  • Categoría C: hasta $16.050.091,57

  • Categoría D: hasta $19.926.340,10

  • Categoría E: hasta $23.439.190,34

  • Categoría F: hasta $29.374.695,90

  • Categoría G: hasta $35.128.502,31

  • Categoría H: hasta $53.298.417,30

  • Categoría I: hasta $59.657.887,55

  • Categoría J: hasta $68.318.880,36

  • Categoría K: hasta $82.370.281,28

Estas cifras definen el tope anual que puede facturar cada contribuyente sin quedar excluido del régimen simplificado. Superar dichos límites implica la obligatoriedad de pasar al régimen general.

Aportes mensuales por categoría

Además de actualizar los topes de facturación, ARCA publicó los valores mensuales a ingresar por cada una de las categorías. Los montos varían si la actividad declarada corresponde a prestación de servicios o a venta de bienes muebles. El pago incluye tres componentes: impuesto integrado, aporte jubilatorio y obra social.

A continuación, el detalle de los importes actualizados a abril de 2025:

Categoría A

  • Impuesto integrado: $3.633,98

  • Aporte previsional: $11.871,01

  • Obra social: $16.716,32

  • Total mensual: $32.221,31

Categoría B

  • Impuesto integrado: $6.904,57

  • Aporte previsional: $13.058,11

  • Obra social: $16.716,32

  • Total mensual: $36.679

Categoría C

  • Servicios:

    • Impuesto integrado: $11.871,01

    • Aporte previsional: $14.363,92

    • Obra social: $16.716,32

    • Total: $42.951,25

  • Bienes:

    • Impuesto integrado: $10.901,95

    • Aporte previsional: $14.363,92

    • Obra social: $16.716,32

    • Total: $41.982,19

Categoría D

  • Servicios: $55.047,33

  • Bienes: $53.714,87

Categoría E

  • Servicios: $77.946,73

  • Bienes: $70.436,50

Categoría F

  • Servicios: $98.096,95

  • Bienes: $84.530,08

Categoría G

  • Servicios: $149.836,62

  • Bienes: $103.321,64

Categoría H

  • Servicios: $340.061,68

  • Bienes: $206.815,63

Categoría I

  • Servicios: $626.993,55

  • Bienes: $309.020,04

Categoría J

  • Servicios: $759.420,03

  • Bienes: $377.851,82

Categoría K

  • Servicios: $1.050.323,75

  • Bienes: $456.773,20

ARCA, Monotribto: consideraciones del régimen

El régimen simplificado permite que pequeños contribuyentes mantengan sus obligaciones fiscales y previsionales mediante un único pago mensual, sin necesidad de presentar declaraciones juradas de IVA ni de Ganancias. El sistema contempla actualizaciones periódicas de sus parámetros con base en la evolución de los ingresos y del contexto económico.

La actualización de escalas busca mantener el esquema en línea con las variaciones de precios y facturación, permitiendo que los monotributistas continúen dentro del régimen aún en contextos inflacionarios. No obstante, cuando se superan los límites establecidos por categoría —ya sea por ingresos o por alguno de los parámetros físicos—, el contribuyente debe incorporarse al régimen general, lo que implica mayores obligaciones formales y registrales.

Categorías más altas y el umbral del millón

El componente de pago mensual correspondiente a la categoría K, en el caso de prestación de servicios, supera por primera vez el millón de pesos mensuales. Este valor incluye $890.325,83 de impuesto integrado, $102.823,25 de aporte jubilatorio y $57.174,67 de obra social, sumando un total de $1.050.323,75. En el caso de los contribuyentes que comercializan bienes, el total a pagar en esa misma categoría es de $456.773,20.

La diferencia entre las actividades radica en que los topes y montos aplicados a los prestadores de servicios se actualizan con menor margen, ya que se considera que no requieren la misma infraestructura que los comercios. Esta distinción se refleja también en los valores de impuesto integrado.

Requisitos y permanencia

Además de respetar el límite de ingresos brutos anuales, los monotributistas deben cumplir con los siguientes requisitos para permanecer en el régimen:

  • No poseer más de tres unidades de explotación o locales.

  • No haber realizado importaciones de bienes o servicios en los últimos 12 meses.

  • No ser socio de sociedades comerciales.

Los contribuyentes deben recategorizarse dos veces al año —en enero y en julio— en función de sus ingresos acumulados en los doce meses anteriores. Si se verifica un desfasaje entre los ingresos declarados y la categoría seleccionada, ARCA puede proceder a una recategorización de oficio o incluso la exclusión del régimen.

Próximos vencimientos

Los pagos mensuales del monotributo deben realizarse hasta el día 20 de cada mes. El cumplimiento en término evita intereses resarcitorios y mantiene al contribuyente en condición regular ante el sistema previsional y de salud.

Los datos publicados por ARCA se encuentran disponibles en su sitio web oficial, donde también se pueden consultar los montos desagregados por cada componente y acceder a simuladores para determinar la categoría correspondiente.

Temas relacionados