Gigante cripto busca controlar una de las mayores agroempresas de Argentina con una oferta millonaria
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591907.jpg)
Tal vez no haya sido el momento más adecuado para el anuncio: justo en medio del escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei y cuando grandes actores del sector agropecuario, como Grobo o SanCor, se encuentran en concurso de acreedores; sin embargo, Tether Investments, la firma vinculada al grupo emisor de la stablecoin USDT, ha lanzado una oferta para adquirir el 51% de la agropecuaria Adecoagro, empresa originaria de Argentina con operaciones en todo el Mercosur.
Tether propone adquirir el 51% de Adecoagro, líder agropecuaria en el Mercosur
Adecoagro posee marcas de leche como Las Tres Niñas, Apóstoles y Angelita, además de productos como arroz y galletitas Molinos Ala, entre otros. Fundada en 2002 por un grupo de empresarios liderado por Mariano Bosch, la empresa ha adquirido tierras y expandido su negocio hasta contar hoy con 210.400 hectáreas y plantas en Argentina, Brasil y Uruguay, donde produce más de 2,8 millones de toneladas de productos agrícolas y más de 1 millón de MWh de energía renovable.
La compañía informó que el viernes pasado su Junta Directiva recibió una propuesta no solicitada y no vinculante de Tether Investments S.A. de C.V. para adquirir acciones ordinarias en circulación de la empresa a un precio de $12,41 por acción, mediante una oferta pública de adquisición.
Luego de conocerse la oferta, las acciones de Adecoagro subieron 13% en Wall Street.
Tether ingresó como accionista de Adecoagro por primera vez en septiembre del año pasado, adquiriendo cerca del 10% de las acciones por u$s 102 millones.
Posteriormente, amplió su participación hasta el 19,4%, convirtiéndose en el principal accionista minoritario. De concretarse la transacción, Tether pasaría a controlar el 51% de la compañía.
La compañía informó en un comunicado que el directorio "celebró una reunión el 16 de febrero de 2025 para discutir los términos y condiciones de la oferta y decidió contratar asesores legales y financieros para ayudar aún en la evaluación de la propuesta y si es lo mejor para todos los accionistas y la compañía".
Adecoagro, un gigante agropecuario en la región
La empresa Adecoagro tuvo una fuerte irrupción en la escena con la compra de 75.000 hectáreas a Pecom Agropecuaria, del fallecido empresario Gregorio Perez Companc. Tras ese salto, el grupo, cuyo CEO es Mariano Bosch, comenzó una expansión en la Argentina y la región.
Entre Brasil, la Argentina y Uruguay, la compañía maneja 500.000 hectáreas, con un 50% de tierras propias y un 50% alquiladas. Entre otras actividades, en Brasil son muy fuertes en caña de azúcar, con 200.000 hectáreas que se transforman no solo en azúcar sino en energía eléctrica.
"Estamos entusiasmados porque debemos ser más competitivos haciendo alimentos y energías renovables; el mundo lo va a seguir necesitando", apuntaron desde la compañía, y resaltaron: "Vamos a seguir creciendo".
Entre otras actividades, vale recordar que experimentaron un fuerte crecimiento en maní con 25.000 hectáreas sembradas y una moderna planta de procesamiento en Dalmacio Vélez, Córdoba. Todo el grupo agroindustrial tiene 9000 empleados.
En 2006, la firma había impulsado con la cooperativa láctea SanCor un esquema de asociación para pasar a controlarla vía una sociedad. La iniciativa era una salida adecuada para la deuda de SanCor. Sin embargo, el expresidente Néstor Kirchner objetó todo porque en ese momento estaba Soros de inversor: la empresa láctea no tuvo más opción que terminar aceptando un crédito de Venezuela, en ese momento gobernada por Hugo Chávez.
Adecoagro, por su parte, siguió creciendo en lechería y hoy es un gigante. En Chivilcoy tiene una planta de procesamiento con capacidad para 550.000 litros diarios y en Morteros, Córdoba, para 360.000 litros.
Tether Limited, que propone adquirir el 51% de la compañía, es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.