• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

0.93%

$83,967.13

ETHEREUM

1.25%

$1,860.23

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

0.93%

$83,967.13

ETHEREUM

1.25%

$1,860.23

La nueva Magistratura comenzó a integrar sus cargos

El juez Luis Bunge Campos presidirá la comisión de selección. El jueves avanzarán con las estratégicas comisiones de acusación y de administración
06/12/2006 - 14:01hs
La nueva Magistratura comenzó a integrar sus cargos

La pelea por las comisiones del Consejo de la Magistratura comenzó ayer, cuando se reunió la comisión de selección y designó como presidente al camarista Luis Bunge Campos. Esta comisión es la encargada de administrar los concursos públicos a través de los cuales se eligen las ternas de magistrados que luego se elevan al Poder Ejecutivo.

El jueves se realizará el plenario del organismo en el que se elegirá a las autoridades de otras comisiones, entre las que se destacan la de administración, de disciplina y de acusación. Los jueces quieren controlar la primera, mientras que la comisión de acusación quedarí­a para alguno de los legisladores representantes de la mayorí­a. En tanto, los consejeros también deberán decidir sobre el alcance de las facultades del presidente y del vice, lo que promete ser objeto de debate.

La reunión comenzó pasadas las 17.30 y estaban todos los integrantes de la comisión, que desde la reforma del organismo aprobada en febrero no incluye a los representantes de los abogados. La diputada Conti impulsó al legislador radical Federico Storani para presidir la comisión, quien declinó la oferta. Ante esa situación, la legisladora propuso que la presidencia la ocupe el camarista Luis Bunge Campos, integrante de la cámara del crimen porteña, quien recibió el apoyo unánime de todos los consejeros. Como vicepresidente fue elegido el académico Mariano Candioti, vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral.

Bunge Campos sostuvo que para él, la designación en ese cargo es como sentarse "a la mesa de los mayores". Además, consideró que el nombramiento "significa mucho" para él. "Yo fui designado por un concurso sustanciado ante esta comisión, por lo que me considero un hijo de ella", destacó Bunge Campos.

Subrogantes
Ya con Bunge Campos en funciones, la comisión de selección pasó a analizar cuestiones de fondo más urgentes, como la necesidad de conferir prórrogas a los mandatos de una enorme cantidad de jueces subrogantes cuya designación provisoria venció o está cerca de finalizar.

En el breve debate que se produjo sobre el tema se pudo ver las diferencias de criterio que chocarán cuando la cuestión se discuta más profundamente. En ese sentido, Cabral consideró que los jueces subrogantes deben ser designados por todo el término que dure la causal de la vacante. Si bien estimó que las decisiones de jueces designados sin la intervención del Senado y el Poder Ejecutivo son inconstitucionales, sostuvo que se trata de una situación de hecho que hay que resolver. "Hay que darles a los subrogantes la mayor protección posible", señaló Cabral. Con el coincidió Bunge Campos quien dijo que "vamos a tener que acelerar los concursos".

Sin embargo, el diputado oficialista Carlos Kunkel señaló que lo mejor es que no se supere el plazo de prórroga de un año y medio, y consideró que la solución de fondo de este tema deberí­a tratarse más adelante. Por ello estimó que las prórrogas debí­an concederse por ví­a de excepción y "sin que sienten precedentes".

Ramiro Alvarez Ugarte
ralvarez@infobae.com