• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

0.93%

$83,967.13

ETHEREUM

1.25%

$1,860.23

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

0.93%

$83,967.13

ETHEREUM

1.25%

$1,860.23

La Corte Suprema rechazó la licencia de Ariel Lijo y no asumirá por ahora: qué debería hacer

El máximo tribunal, por mayoría, decidió rechazar el pedido de licencia del magistrado en la Cámara Federal y lo obliga a tomar una decisión
06/03/2025 - 10:57hs
Ariel Lijo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió -por mayoría- no aceptar el pedido de licencia de Ariel Lijo en su juzgado federal para asumir en el máximo tribunal.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla consideraron que Lijo no puede asumir en el máximo tribunal sin renunciar antes al cargo que ostenta en la justicia federal.

En cambio, Ricardo Lorenzetti se manifestó a favor del pedido del juez federal.

García-Mansilla y Lijo fueron designados en comisión por el Poder Ejecutivo hace un par de semanas. El primero asumió luego de un acuerdo entre Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti. La situación del segundo, quien presentó su pedido de licencia ante la Cámara Federal porteña, que hizo lugar a su solicitud y elevó el trámite a la Corte Suprema, se pospuso hasta este jueves.

Por lo pronto, el máximo tribunal -quien define la concesión de las licencias que se extienden por más de seis meses- funcionará con cuatro magistrados y habrá que esperar la decisión de Lijo, sobre si renuncia finalmente al juzgado federal para asumir en la Corte o no. 

¿Por qué los próximos pasos del Senado son clave ante la definición de la Corte sobre Ariel Lijo?

El juez federal empezó a seguir con atención la situación interna del Senado, donde su pliego tiene dictamen para ser tratado en el recinto, pero todavía no tiene los votos suficientes para ser aprobado, según indicaron a iProfesional fuentes de la Cámara alta. En ese marco, si la Corte no le acepta el pedido de licencia, quedaría en una situación muy precaria.

"En este Senado no se puede hacer futurología", se sinceró un operador parlamentario que sigue de cerca las idas y vueltas en torno al tratamiento del pliego de Ariel Lijo. La intención del Gobierno era que se votara el 21 de febrero, último día para las sesiones extraordinarias, pero el escándalo por la criptomoneda $LIBRA cambió el panorama y, de cualquier forma, la propuesta de su nombre no alcanzaba la mayoría de dos tercios.

La jugada del gobierno de Milei, impulsada por el influyente asesor Santiago Caputo, era, por lo tanto, arriesgada y desconcertaba tanto a los senadores del oficialismo como a los aliados dispuestos a votar a favor de Lijo. Por ese motivo, ahora esperan que "el Ejecutivo diga cuál es la estrategia" antes de llevar el pliego al recinto.

El tema es muy sensible para la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que el 1 de marzo volvió a sentir el destrato de Milei y su equipo. En ese marco, la titular del Senado es lógicamente reacia a poner el tema a votación sin tener garantías de que el Gobierno saldrá airoso, pero también la oposición dialoguista y todos los que apoyan el nombramiento de Lijo quieren evitar apresurarse.

Al respecto, una de las fuentes del Senado consultadas por este medio deslizó que no quieren "accionar" con el tratamiento del pliego "hasta que no haya un panorama completo con una decisión del Ejecutivo". En algunos despachos se niegan a creer "el Gobierno firmó el decreto sin tener una estrategia" y ahora esperan una indicación en ese sentido.

Temas relacionados

Noticias más leídas