• 31/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,091.75

DÓLAR BLUE

-0.78%

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,419.28

DÓLAR MEP

-0.27%

$1,293.13

DÓLAR CCL

-0.32%

$1,294.51

BITCOIN

-0.43%

$87,108.70

ETHEREUM

-1.27%

$2,004.76

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,091.75

DÓLAR BLUE

-0.78%

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,419.28

DÓLAR MEP

-0.27%

$1,293.13

DÓLAR CCL

-0.32%

$1,294.51

BITCOIN

-0.43%

$87,108.70

ETHEREUM

-1.27%

$2,004.76

Acuerdo con el FMI: Milei indicó que no va a devaluar y que es "irrelevante la discusión cambiaria"

El Presidente aseguró que con los u$s20.0000 millones del FMI tendrían respaldo para los pesos por lo que no va a ser necesario devaluar
27/03/2025 - 14:14hs
Javier Milei

El presidente Javier Milei salió a respaldar al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, tras el anuncio de que el Gobierno espera un desembolso de u$s20.000 millones de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Presidente insistió en que no va a devaluar una vez sellado el acuerdo y dijo que es "irrelevante la discusión cambiaria".

"Hablar del tipo de cambio es irrelevante porque voy a tener tantos dólares que respaldan la base monetaria, que me podrían sacar toda la base monetaria al tipo de cambio oficial y me sobrarían u$s24.000 millones", sostuvo en Radio El Observador Milei.

Luego agregó que "obviamente" no piensa en devaluar porque lo que faltarán en la Argentina serán pesos y no dólares y añadió que "es irrelevante la discusión cambiaria, solamente los mandriles econochantas se ponen a operar con esa cuenta".

El mandatario agregó que si ingresan al Banco Central los dólares del FMI se pasarán de u$s26.000 millones de reservas brutas a u$s50.000 millones. Entonces, desde su punto de vista, la base monetaria quedaría en u$s26.000 millones al dólar oficial y en u$s22.000 millones al paralelo. "Tengo el doble [de respaldo]", sintetizó Milei.

Y aseguró que si a la base monetaria se suma la necesidad de cubrir los pasivos remunerados, todo junto equivaldría -en sus cálculos- a u$s42.000 millones (al oficial) y a u$s36.000 (al paralelo), montos menores a lo que quedarían de reservas internacionales con el préstamo.

Qué hará Argentina con el préstamo del FMI, según Javier Milei

"La Argentina va a recibir dólares y a cancelar Letras [del Tesoro], representa una forma de fortalecer la hoja del balance del Banco Central. Ahora los pesos van a estar respaldados por dólares", remarcó y volvió a descartar que los fondos vayan a utilizarse para intervenir en el mercado cambiario.

"Muchas de las cosas que se han estado diciendo carecían totalmente de sentido y por una cuestión del hermetismo que requiere una operación de estas magnitudes con el FMI necesitábamos ser herméticos, hasta que anoche Kristalina Georgieva [titular del organismo] le dio el ok a Toto Caputo para revelar el monto", explicó el mandatario.

Además, aseguró que este acuerdo con el organismo será diferente a los anteriores porque la Argentina ya hizo el ajuste y porque ahora intentará cancelar la deuda que el Tesoro tiene con el Banco Central.

"El profesor Juan Carlos de Pablo lo explicó de manera gráfica: supongamos que quieren cerrar el Banco Central, entonces hay una deuda con los argentinos, tradicionalmente el político argentino dice ‘hagan un supositorio con eso, agarren los billetes, enróllenlos y úsenlos de supositorio’. Eso es lo que hizo la señora Cristina Kirchner, que viene ahora a cacarear, que estafó a los argentinos con el Préstamo del Bicentenario, que se llevó u$s10.000 millones, a plata de hoy u$s15.000 millones, contra papelitos de colores. Ella fue y se la gastó", sostuvo.

Y agregó: "Los econochantas mandriles que están criticando esta operación [la del gobierno libertario] que expliquen por qué les pareció buena la operación de Cristina Kirchner estafando a todos los argentinos, poniendo papelitos de colores y llevándose los dólares", planteó contra la expresidenta, que más temprano había cargado contra él y contra Caputo por el nuevo préstamo, y había asegurado que se lo iban a "fumar" para las elecciones.

Asimismo, Milei acusó al kirchnerismo por la volatilidad que hubo en las últimas semanas. Según el Presidente, los saltos cambiarios no respondieron solo a una cuestión económica, sino que se "mezcló la política" en toda esta cuestión. "Acá hubo un intento de golpe en la cuestión institucional-política, en la calle y en el mercado. O sea, el mercado es solamente una parte de todas estas cosas", aseveró.

Temas relacionados

Noticias más leídas