iProfesionaliProfesional

Espaldarazo para Milei: el FMI aprobó desembolso de u$s800 M y destacó el rumbo del plan

Así lo confirmó el organismo, al considerar que el programa está "firmemente encaminado" y que todos los criterios fueron cumplidos
13/06/2024 - 20:15hs
Espaldarazo para Milei: el FMI aprobó desembolso de u$s800 M y destacó el rumbo del plan

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y se destrabó de esta manera el desembolso de u$s800 millones, que se prevé que estén disponibles en los próximos días.

Así lo informó este jueves por la tarde el organismo internacional, mientras que desde el Ministerio de Economía y el BCRA también emitieron un comunicado en el que se destacó el "sobrecumplimiento" de las metas propuestas por el FMI.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y desembolsará u$s800 millones

"El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha concluido la octava revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) para Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares (o DEG 600 millones), con lo que el total de desembolsos en el marco del acuerdo asciende a unos 41.400 millones de dólares. Este desembolso respaldará los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina", señala el comunicado del organismo.

Detalla que esos u$s800 millones son para afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación.

Y detalla que "al completar la revisión, el Directorio Ejecutivo consideró que el programa estaba firmemente encaminado, con todos los criterios cuantitativos de rendimiento hasta finales de marzo de 2024 cumplidos con márgenes".

"Además, el Directorio también aprobó exenciones de incumplimiento para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos. El Directorio enfatizó que para mantener los sólidos avances se requiere mejorar la calidad del ajuste fiscal, iniciar pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, e implementar la agenda estructural. También será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas", detalló.

El FMI aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y desembolsará u$s800 millones. Javier Milei tiene previsto encontrarse con Kristalina Georgieva en Italia
El FMI aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y desembolsará u$s800 millones. Javier Milei tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva en Italia

El comunicado del Ministerio de Economía y el BCRA

En tanto, mediante un comunicado conjunto entre el Ministerio de Economía que comanda Luis Caputo y el Banco Central (BCRA), también se destacó que "la aprobación de la 8va revisión del Programa de Facilidades Extendidas vigente con Argentina libera el desembolso de 600 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a alrededor de u$s790 millones, un monto que supera la próxima amortización al FMI (julio de 2024) de aproximadamente u$s645 millones".

"El pago previsto para julio es el último pago de amortización al FMI contemplado dentro del marco del programa actual que vence en noviembre 2024. A partir de ese pago y durante los próximos 2 años (hasta septiembre de 2026) Argentina no enfrenta más vencimientos de amortización de principal con el FMI", agrega el comunicado.

Y resalta que "la decisión del Directorio del FMI se produce en un contexto en el que las acciones de política económica implementadas por la actual administración resultaron en un sobrecumplimiento de las metas cuantitativas establecidos en la 7ma revisión del Programa: acumulación de Reservas Internacionales netas del BCRA, equilibrio fiscal del Sector Público, y financiamiento monetario del Tesoro".

Luis Caputo: qué dijo del FMI y salida del cepo

En la semana, el ministro de Economía Luis Caputo había adelantado que este jueves el FMI iba a discutir sobre el desembolso de los u$s800 millones y adelantó que, a partir de ese momento, el Gobierno iniciará la negociación de un nuevo programa.

Espaldarazo para Milei: el FMI aprobó desembolso de u$s800 M y destacó el rumbo del plan

"Llevará un tiempo pero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente (esperemos) con ese nuevo programa llegue nueva plata", dijo el ministro. Esos dólares adicionales, aseguró, son un paso decisivo para la salida del cepo cambiario.

"Para salir del cepo hay cuatro condiciones: equilibrio fiscal, solucionar los stocks de demanda de dólares heredado, los flujos (de eso el 75% esto está solucionado). Y el cuarto es que haya una relación razonable entre reservas en el BCRA y los pasivos remuneados. No estamos ahí todavía. La cuarta es la que todavía tenemos que seguir trabajando", planteó.

Al referirse al cepo, en el comunicado que emitieron el Banco Central y Economía luego de que se conociera la aprobación del FMI, señalaron que "el BCRA contempla avanzar en la liberación de controles cambiarios y en una mayor flexibilidad cambiaria siempre y cuando estas medidas no impliquen riesgos excesivos para el proceso de reducción de la inflación y fortalecimiento de su hoja de balance, tal como se refleja en el Acuerdo".

Temas relacionados