Israel liberó al primer grupo de 90 prisioneros palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590382.jpg)
Israel liberó a 90 prisioneros palestinos de la prisión de Ofer, ubicada al oeste de Ramallah en Cisjordania, durante la madrugada de este lunes, pocas horas después de que tres rehenes israelíes regresaran a Israel tras ser liberados por Hamás en Gaza.
Testigos y fuentes locales palestinas informaron que varios autobuses salieron de la prisión de Ofer a la 01:00 hora local (23:00 GMT del domingo), después de que se resolvieran cuestiones relacionadas con la verificación de la lista de nombres.
La Oficina de Medios de Comunicación de Presos, afiliada a Hamás, confirmó que el proceso de liberación había comenzado tras alcanzarse un acuerdo sobre las listas.
Acuerdo en Gaza: Israel libera a mujeres y menores palestinos bajo mediación del CICR
Un comunicado mencionó que autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) transportaron a los prisioneros, incluidos hombres y mujeres, desde la prisión de Ofer hacia áreas controladas por la Autoridad Palestina.
Cientos de palestinos, incluidas las familias de los prisioneros, se reunieron cerca de la prisión para recibir a los liberados.
La zona alrededor de la prisión presenció momentos de tensión después de que varios periodistas y ciudadanos palestinos fueran agredidos por fuerzas israelíes.
Entre los 90 presos liberados hay mujeres de Jerusalén Este y menores de 18 años.
Esta liberación de presos forma parte de un acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás que entró en vigor el domingo.
Quiénes son las tres rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas
Romi Gonen
Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras intentaba escapar del Festival de Música Nova, un evento que se convirtió en uno de los principales escenarios de los ataques del 7 de octubre. Durante su huida, Romi fue herida de bala en la mano y posteriormente llevada a Gaza por militantes. Antes de ser capturada, logró llamar a su madre, Meirav, y describir su situación: "Me dispararon, mamá, estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando".
Meses después, una rehén liberada confirmó que Romi seguía con vida, aunque enfrentaba graves problemas de salud debido a la herida en su mano. Su familia expresó reiteradamente su preocupación por la falta de atención médica adecuada y por la incertidumbre sobre su estado. Su prima, Maureen Leshem, declaró al National Post que la última información que tenían sobre Romi era de noviembre de 2023.
Doron Steinbrecher
Doron Steinbrecher, una enfermera veterinaria de 31 años con doble nacionalidad israelí y rumana, fue secuestrada en el Kibutz Kfar Aza mientras buscaba refugio durante los ataques. En un mensaje de voz enviado antes de ser capturada, Doron comunicó: "Me atraparon, me atraparon".
Durante su cautiverio, la familia de Doron manifestó preocupación por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir. En enero de 2024, Hamas publicó un video en el que Doron aparecía junto a otras dos rehenes, Karina Ariev y Daniela Gilboa, lo que confirmó que seguía con vida. Sin embargo, el video también evidenció las duras condiciones en las que se encontraba.
Emily Damari
Emily Damari, una joven británico-israelí de 28 años, fue secuestrada junto a otros 37 residentes del Kibutz Kfar Aza. Durante el ataque, sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por metralla en la pierna. Su madre, Mandy, lideró una campaña internacional para exigir su liberación, logrando atraer la atención de figuras políticas de alto perfil, como el expresidente estadounidense Donald Trump.
Mandy Damari declaró que los secuestradores vendaron los ojos de su hija y la transportaron a Gaza en su propio vehículo. Aunque el anuncio de su liberación trajo alivio, la madre enfatizó que su lucha continuará hasta que todos los rehenes sean liberados.