• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,094.00

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,422.20

DÓLAR MEP

0.51%

$1,320.52

DÓLAR CCL

0.45%

$1,321.75

BITCOIN

-0.4%

$82,860.01

ETHEREUM

0.8%

$1,851.70

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,094.00

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,422.20

DÓLAR MEP

0.51%

$1,320.52

DÓLAR CCL

0.45%

$1,321.75

BITCOIN

-0.4%

$82,860.01

ETHEREUM

0.8%

$1,851.70

Si querés percibir un aroma, no cierres los ojos: descubren que la vista es aliada del olfato

Un estudio apuntó que cuando se utilizan todos los sentidos, el hombre recibe una experiencia más completa. ¿Por qué se habla de sinestesia?
02/03/2012 - 23:32hs
Si querés percibir un aroma, no cierres los ojos: descubren que la vista es aliada del olfato

¿Cuántas veces cerraste los ojos para tratar de percibir mejor un aroma? Si tu respuesta es siempre, parece ser que estás cometiendo un error.

Sucede que un estudio reveló que los olores se sienten mejor cuando la vista también está atenta.

Así que, la próxima vez que vayas a oler una flor o el vino en una copa, deberías intentar hacerlo con los ojos abiertos para percibir mejor el aroma.

En concreto, la investigación apuntó que la activación de la corteza visual del cerebro con una pequeña estimulación eléctrica, como es la aspiración del olor de una rosa, nos ayuda a mejorar nuestro sentido del olfato.

El estudio que ha llevado a cabo el Insituto Neurológico de Montreal y que ha sido publicado en la revista "Journal of Neuroscience" revisó el conocimiento sobre la complejidad biológica de los sentidos y señaló que las estructuras cerebrales están mucho más interconectadas de lo que se creía.

Es por esto que la vista juega un papel imprescindible en el olfato. Si bien, siempre que olemos un perfume o cualquier objeto solemos cerrar los ojos para sentir más el olor, el mantenerlos abiertos nos ayuda a percibir mejor las sensaciones.

El "sonido" de los olores
"Sabemos que hay diferentes partes del cerebro especializadas en diferentes sentidos -vista, oído, olfato, gusto y tacto- pero cuando se utilizan todos a la vez, el ser humano recibe una experiencia más completa del mundo que le rodea y consigue una imagen más coherente basada en la información de todos los sentidos", aseguró el Doctor Christopher Pack, uno de los líderes de la investigación.

En este sentido, agregó que la activación de las regiones cerebrales de un sentido podría influir en los otros.

"En particular, quisimos demostrar la idea de que la activación de las regiones del cerebro dedicadas sólo a un sentido podría influir en el procesamiento de los otros. Descubrimos que estimulando de manera eléctrica la corteza visual del cerebro, se mejora su actividad en tareas como la de identificar el olor que no se corresponde con un objeto en una serie de tres", explicó Pack.

"Esta interconexión de los sentidos en el ser humano fue descripta como sinestesia, una condición en la que la estimulación de un sentido conduce a experiencias automáticas e involuntarias en un segundo sentido, provocando que la gente vea el color de los números o escuche los olores, por ejemplo", concluyó el doctor Johan Lundstrom del Centro Químico Monell de los Sentidos, citado por el diario español ABC.

Temas relacionados